el-pais -

Capiñeros no se cruzarán de brazos, rechazan proyecto de reservorio hídrico

Los poblados más afectados serían los corregimientos de Cirí Grande, Cirí de Los Sotos, El Cacao y Santa Rosa.

Eric A. Montenegro

Miembros de la Coordinadora Campesina por la Vida, reiteraron en el distrito de Capira, su rechazo al proyecto de reservorio hídrico multipropósito que planea desarrollar la Autoridad del Canal de Panamá (Acp) en la cuenca del río Indio.

 

Ver más:  ¿Logrará evitar México los cantos homofóbicos ante Panamá? 

 

Los miembros de la coordinadora, la cual agrupa a 65 comunidades de las zonas montañosas de las provincias de Panamá Oeste, Colón y Coclé, aseguran no estar dispuestos a ceder sus tierras.

En el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, serían afectados los poblados de los corregimientos de  Cirí Grande, Cirí de Los Sotos, El Cacao y Santa Rosa.

Acostumbrado al duro trabajo agrícola por más de seis décadas, en la comunidad de Sabaneta dentro de la cuenca del Río Indio en la provincia de Coclé, Julio Castrejón, expreso el temor que sienten las familias por los estudios que adelanta la ACP.

Los temores aumentan al desconocer los campesinos pormenores del estudio sobre los reservorios hídricos sino también de los eventuales planes para reasentamientos, dijo el dirigente campesino.

 

Buscan soluciones reales 

 

La Coordinadora Campesina por la vida, es de la opinión de que la ACP no ha considerado otras opciones para abastecer de agua a futuro el Canal de Panamá.

Castrejón dejo entrever que la cifra de 65 comunidades que serían inundadas por la creación de las reservas hídricas podría ser mayor.

Según datos de la ACP en la cuenca del Río Indio existen 231 comunidades asentadas y un aproximado de 12,435 personas; aunque esta última cifra es cuestionada por la coordinadora.

La posición de las familias, reiteró la dirigencia de la Coordinadora Campesina por la Vida, es no abandonar sus cultivos y todo aquello por lo cual han luchado por décadas añadiendo no estar dispuesto a “mendingar”.

 

Ver más:  Cortizo asegura que Gobierno Nacional no se estancará en denuncias 

 

Castrejon es ya un veterano en estas luchas. En 1999 formó parte del grupo campesino que comenzó a lucha en contra los embalses de los ríos Caño Sucio, Rio Indio y Coclé del Norte

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk