el-pais -

Cámara de Comercio pide cambios en la educación panameña

Insisten en la necesidad de pasar de las críticas estériles a las acciones concretas.

Redacción/Web

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP),  reiteró hoy 29 de julio,  a través de un comunicado que hay que realizar  cambios en educación panameña.

Lea también:El CEN de los técnicos de enfermería denuncian supuestas amenazas al gremio

En su comunicado la  CCIAP detalla que la  semana pasada se dio el primer foro del proyecto Agenda País 2019 – 2024 donde por primera vez se unen lo gremios más representativos del sector privado, como la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, APEDE, CONEP, CAPAC, Asociación Bancaria de Panamá, entre otros, para avanzar en la formulación del documento del proyecto dirigido a fortalecer, con recomendaciones prácticas, los programas de gobierno que se presenten con miras a conducir el país en el próximo quinquenio.

 

Indicó que en el  primer foro se dedicó a la educación, dado el reconocimiento unánime de las deficiencias endémicas y estructurales de dicho factor de desarrollo. Diferentes estudios sobre nuestra realidad educativa determinan un diagnóstico alarmante: una preparación de los docentes laxa en exigencias académicas y una remuneración desnivelada entre tareas iguales; desactualización en los planes de estudio, desvinculados de las necesidades de Panamá; infraestructura inadecuada, y una alarmante deserción escolar. Así, una gran cantidad de jóvenes son preparados, literalmente, para el desempleo.

 

Manifestaron que insisten en la necesidad de   pasar de las críticas estériles a las acciones concretas. Por eso, mediante estos foros buscamos presentar recomendaciones viables para solucionar problemas que, como el de la educación, no permiten más improvisaciones.

Educación

Citaron que resulta obvio que el interés nacional demanda impulsar y robustecer un sistema de formación técnica profesional que facilite a los jóvenes desarrollar aptitudes, cualquiera fuese el campo de su desempeño laboral.

 

Concluyeron que ningún sistema educativo será mejor que la calidad alcanzada por sus maestros y profesores. Por ello, debe adoptarse el Sistema Nacional de Capacitación Docente, e impulsarse la instrumentación de un Observatorio Educativo para dar seguimiento y proponer políticas públicas acordes. 

 

Recomendaron  fortalecer la formación de directores dotándoles de herramientas que le permitan ser más efectivos en la gestión de los centros educativos, lo cual se traduce en mejores resultados tanto administrativos como académicos.

 

El foro también arrojó que se hace necesario lograr el funcionamiento pleno del Consejo Permanente Multisectorial como brazo ejecutor que garantizará el cumplimiento de las políticas y líneas de acción del Compromiso Nacional por la Educación.

 

Lea también:Estudiantes exigen al ministro del Mop y al director de la ATTT que renuncien

 

Cabe destacar que la  CCIAP  dijo que  todo  los que integran  Agenda País 2019 – 2024 asumieron el compromiso de monitorear junto el PNUD el cumplimiento de estas acciones, ya que ésta es probablemente la última oportunidad para garantizar una enseñanza de calidad y con ello el futuro del país.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Relax ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood