el-pais -

Buscan mejorar y que se cumplan las políticas públicas sobre discapacidad

El 2020 es un año optimista para las personas con discapacidad, ya que se realizará la segunda encuesta nacional de discapacidad.

Redacción 'día a día'

 

Con el objetivo de dar a conocer las políticas públicas para la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias,  la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) realizó el taller “Liderazgo en la gestión técnico administrativa  de esta gestión gubernamental para la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias”.

En el taller participaron todos los enlaces institucionales a nivel gubernamental de las Oficinas de Equiparación de Oportunidades, encargados de velar que se cumplan todas las disposiciones que establece la Ley N. 15 del 31 de mayo de 2016.

 

Lea también: Sujeto machetea a su pareja y se quita la vida en Chiriquí Grande

 

La norma establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, al igual que todos los ciudadanos gocen de los derechos de la Constitución Política y las leyes que le confieren.

“Hoy realizamos esta capacitación para transversalizar el tema de las personas con discapacidad entre los nuevos actores del gobierno, de tal forma que estén más sensibilizados con la temática, puedan trabajar a nivel de las distintas oficinas del estado en las oficinas de equiparación de oportunidades  para que nuevamente se abran las puertas a las personas con discapacidad y sus familias”, explicó el director de Senadis, Oscar Sittón.

 

Entérate: Imputan cargos a supuesto pastor que agredió sexualmente a menor en La Chorrera

 

"El 2020 es un año optimista para las personas con discapacidad, ya que se realizará la segunda encuesta nacional de discapacidad que es el punto 81 de las 125 acciones del Buen Gobierno y esta encuesta va a permitir obtener los datos necesarios para mejorar las políticas públicas a favor de las personas con discapacidad y sus familias", resaltó el director de esta institución.

Cabe destacar que en días pasados  el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó la promulgación de la Ley  No. 15 del 31 de mayo del 2016, que estaba engavetada, demostrando así que nadie se queda atrás y reafirmando el compromiso de un gobierno inclusivo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'