el-pais -

Bendita sea la cría de tilapias en estanques; mujeres del programa Redes de Familia están generando ingresos

 La libra la comercializan a B/.1.50, generándoles ingresos económicos y aportando a la seguridad alimentaria, sobre todo proteínas que son consumidas por el entorno familiar de las beneficiarias.

REDACCIÓN DÍA A día

En las montañas de Coclé, lejos de las playas y donde se llega solo en carro de doble tracción, se venden pescados frescos. Este emprendimiento le está permitiendo a mujeres rurales generar ingresos en sus propios entornos.

Solo vasta que el cliente haga su pedido para que Cecilia Rodríguez y Aurelina Ortiz lancen la taraya a los estanques, donde crecen más de tres mil tilapias. 

El proyecto acuícola, que se compone de tres tinas, es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a través del programa Redes de Familia, el cual le permite a mujeres generar ingresos económicos a través de actividades rentables. 

De acuerdo con Cecilia y Aurelina, las tilapias alcanzan el peso ideal (libra y media) en cuatro o seis meses. Este emprendimiento innovador se desarrolla en terrenos familiares, mientras que el conocimiento productivo lo adquieren a través de la metodología de Escuela Campo (parcelas demostrativas), donde además de cultivar peces, tienen la oportunidad de cosechar cebollas, maíz, arroz, ají, plátanos y yuca, entre otros rubros. 

 

 

El plan piloto de cultivo de tilapias lo desarrollan estas mujeres coclesanas desde hace un año con resultados satisfactorios. Durante este periodo, han cosechado más de 1,500 libras de tilapias.  La libra la comercializan a B/.1.50, generándoles ingresos económicos y aportando a la seguridad alimentaria, sobre todo proteínas que son consumidas por el entorno familiar de las beneficiarias.

“El sabor que desprenden las tilapias es exquisito, y esto se debe a que son alimentadas con productos certificados, lo que ha permitido que cada día los vecinos se interesen por comprar nuestros pescados”, enfatizó Cecilia, quien gestiona el proyecto en la comunidad de Don Juan, con el apoyo de sus seis hijos: cinco mujeres y un hombre. 

Tanto Cecilia como sus hijos han recibido asesoramiento técnico por parte del MIDES y otras instituciones aliadas como el Ministerio de Desarrollo Social (MIDA), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), entre otras, lo que les ha permitido conocer la forma de alimentar a los peces, cómo limpiar el estanque de especies invasoras, medir tallas y organizar las cosechas.

Mientras que en la apartada comunidad de Quije, Aurelina Ortiz, junto a sus dos hijos menores de edad, están produciendo alimentos a través de su parcela que lleva por nombre “Una Luz en el Camino”. En esta parcela, de más de 2 mil metros, hay instaladas dos tinas con capacidad para más de 2 mil peces.

Los emprendimientos de estas dos mujeres coclesanas los coordina la Dirección de Inversión para el Desarrollo del Capital Social del MIDES. Los mismos se desarrollan en el corregimiento Colmena de Las Huacas, que presenta un índice de pobreza multidimensional del 88.3%, según el IPM-C elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social del MIDES y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

 

 

MIDES impulsa el empoderamiento femenino

Cecilia y Aurelina, quienes son beneficiarias de Red de Oportunidades de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), han encontrado en el proyecto acuícola una fuente de ingreso que le está mejorando su calidad de vida.  

La estrategia del Gobierno Nacional con estos proyectos es que más mujeres, como Cecilia y Aurelina, salgan del círculo de la pobreza y en un futuro puedan migrar de la asistencia económica a ser autosostenibles.

Para la ministra del MIDES, María Inés Castillo, estos emprendimientos brindan oportunidades de crecimiento a mujeres que han quedado excluidas del desarrollo social y económico del país, al dotarlas de herramientas y conocimiento para que puedan ser protagonistas de su propio desarrollo.

Destacó que esta experiencia ratifica el rol protagónico que tienen las mujeres rurales como colaboradoras fundamentales de la economía, al incrementar con su trabajo la productividad agrícola y rural y la seguridad alimentaria, ayudando así a reducir los niveles de pobreza en sus comunidades.

Por su parte, el coordinador de proyecto de Inversión Social del MIDES de Coclé, Polidoro Pinzón, indicó que estos emprendimientos les permiten a las mujeres mejorar su calidad de vida, con la generación de ingresos económicos.

“También debo destacar que se trata de una actividad amigable con el ambiente, generadora de empleos y de alimentos, y que va alineada a reforzar la seguridad alimentaria en las áreas rurales”, acotó Pinzón.

En Coclé se desarrolla el programa Redes de Familia en cinco (5) distritos y 14 corregimientos. Un total de 722 familias se han beneficiado de los proyectos, cuya inversión asciende a 193,920 balboas.

Mientras que, a nivel nacional, los proyectos agrícolas y avícolas del programa Redes de Familia benefician a 9,176 familias.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera