el-pais -

'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Tras agradecer al Parlamento Andino por esta condecoración, el presidente Mulino hizo un llamado al multilateralismo de los pueblos centro y sudamericanos, para hacer frente al nuevo unilateralismo que se está tratando de imponer "a la brava" sobre otros países. 

Redacción

El Presidente de la República, José Raúl Mulino, fue condecorado este jueves, con la orden Simón Bolívar por el Parlamento Andino, momento que aprovechó para reiterar al mundo entero que el Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño.

Las palabras de Mulino se dieron durante un acto celebrado en Lima, Perú, en el marco del inicio de los preparativos hacia el Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá en 2026.

Tras agradecer al Parlamento Andino por esta condecoración, el presidente Mulino hizo un llamado al multilateralismo de los pueblos centro y sudamericanos, para hacer frente al nuevo unilateralismo que se está tratando de imponer "a la brava" sobre otros países. 

"Debemos todos resaltar ese multilateralismo como la única fortaleza que tenemos los pueblos pequeños, frente a uno que tiene su verdad, que no necesariamente es ni la histórica, ni la real", indicó el presidente panameño.

"Por 100 años casi, luchamos fuerte por lograr nuestra plena independencia, territorial y del Canal de Panamá.  Luego de la visita ayer y antes de ayer del Secretario de Defensa de los Estados Unidos a Panamá, nos costó mucho imponer el criterio de la soberanía panameña en nuestro territorio y el Canal de Panamá. La cooperación con Estados Unidos, viene de siempre. No la inventó mi gobierno. Viene de distintos gobiernos, sobre todo de la era democrática", añadió.

El presidente también explicó que el memorando de entendimiento firmado este miércoles entre el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y la Secretaría de Defensa de Estados Unidos, tuvo al menos cuatro versiones que fueron devueltas por Panamá, pues debían ser eliminados conceptos sobre presencia militar permanente, de bases militares extranjeras, y de cesión de territorio. "Eso sí es inaceptable", recalcó.

"Y aunque no crean mis adversarios, unos con peso específico y otros sin ningún peso más allá de la retórica y el oportunismo politiquero, todas esas opiniones hoy contrarias a lo que hizo, constituyen una fortaleza muy grande para el gobierno, y no lo entienden, porque fue una de mis conversaciones con el Secretario de Defensa: ¿Usted quiere un lío aquí?, hablemos de esto, para que se prenda el país", sostuvo.

Para el presidente Mulino, los líderes de los países del sur deberán entender que serán necesarios desprendimientos de intereses para poder aglutinar y llevar adelante esfuerzos continentales. 

"En Panamá y hoy más que nunca lo digo, el espíritu de Bolívar y sus correligionarios toma vigencia e importancia, y esos 200 años de ese congreso aglutinador de voluntades, convocado por Bolívar, debe llamarnos a la reflexión a todos, de que solo una América Latina unida e integrada tiene fuerza", reiteró. 

"Panamá sigue trabajando con el mundo en beneficio del mundo a través de su canal, y créanme que ese canal es y seguirá siendo panameño".

Panamá recibe apoyo de países andinos

Le correspondió al presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco, entregarle la condecoración al Presidente Mulino, en un acto ofrecido en el Museo Nacional de Arqueología e Historia del Perú, casa en la que habitaron hace casi 200 años los libertadores, Simón Bolívar y José de San Martín.

De igual forma,  hizo entrega de la resolución del Parlamento Andino cuando sesionó en Panamá en enero de 2025, donde por unanimidad acordaron respaldar las palabras del presidente Mulino respecto a la defensa de la soberanía territorial de Panamá sobre el Canal.

En este evento, también se develó una placa en homenaje al Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'