el-pais -

¡Ataja! Presidente Mulino anuncia acciones contra países que incluyen a Panamá en listas discriminatorias

También pidió al nuevo equipo diplomático incluir en sus agendas el tema de la crisis de Venezuela y la migración ilegal por Darién.

REDACCIÓN Día A Día

Este 9 de septiembre de 2024, el presidente de la República, José Raúl Mulino, pidió al nuevo equipo diplomático que acompañará a su gobierno hacer sentir en el extranjero la voz de Panamá en rechazo a las listas discriminatorias que afectan la imagen internacional del país.

“El país que nos tiene en estas listas no tendrá derecho a nada de Panamá, ni a un voto a favor ni a contratos con la Nación, y mucho menos a licitaciones importantes. No van a estar, así de fácil”, manifestó Mulino en la ceremonia de inauguración de la jornada de actualización para los nuevos funcionarios del servicio exterior panameño.

El mandatario anunció que el rechazo a que Panamá sea incluida en estas listas discriminatorias es parte de una campaña internacional que iniciará con el discurso que dará en la próxima asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde resaltará la injusticia que se comete contra el país.

 

 

 

Más información aquí:  Visita nuestro sitio web  

 

 

“Nosotros no tenemos la capacidad para reaccionar como tiene una potencia extrajera, porque no lo somos. Pero sí tenemos dignidad y la vamos a aplicar como corresponde, en donde corresponda”, dijo Mulino.

Indicó que, a través de la Cancillería, ya se ha planteado la posición del Gobierno panameño a las distintas embajadas acreditadas en Panamá que tienen que ver con la confección de estas listas discriminatorias.

“No es verdad que somos amigos, cooperadores, un tremendo país, un gran gobierno por un lado y unos maleantes por otro. No lo somos y lo rechazamos”, puntualizó Mulino.

Como país, reconoció el presidente, podemos tener problemas y fallas, como todos los demás, pero no es cierto que Panamá está a la altura de Irán o de Corea del Norte “para que sean nuestros compañeros de viaje en estas listas. No, señor, eso es inaceptable para el Gobierno de Panamá”, remarcó.

Otro lineamiento que el presidente Mulino pidió al nuevo equipo diplomático incluir en sus agendas el tema de la crisis de Venezuela y la migración ilegal por Darién, recalcando que cada embajador o cónsul será “la voz de Panamá en el mundo”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá