el-pais -

'Asesinos y torturadores de animales siguen libres', hay compromisos pendientes

Hasta el 30 de diciembre de 2019 la fundación esterilizó un total de 202,109 animales (perros y gatos), de los cuales 34,443 fueron subsidiados.

Redacción 'día a día'

 

Fundaciones, asociaciones y defensores de los animales en Panamá recomiendan a las autoridades que sigan apoyando los programas de esterilización veterinaria para animales de personas de bajos recursos, rescatistas, y piden que se incluya como compromiso municipal para todo el país.

La directora de SpayPanamá, Patricia Chan, precisó que hasta el 30 de diciembre de 2019 la fundación esterilizó un total de 202,109 animales (perros y gatos), de los cuales 34,443 fueron subsidiados gracias al programa de bienestar animal que la Alcaldía de Panamá implementó de 2014 al 2019 bajo la anterior administración.

 

Lea también: ¡Hasta cuándo!, llegaron 13 niños quemados por pirotecnia al Hospital del Niño

 

La esterilización es el método científico y ético comprobado de control de la sobrepoblación de animales impactando positivamente en hogares, barrios y ciudades y respondiendo a un tema de salud pública. “Buscamos replicar en Panamá el éxito de Los Países Bajos: ‘Presencia Cero’ de animales en las calles”, sostuvo Chan.

La directora de SpayPanamá, explicó que para que un plan de esterilización sea efectivo debe alcanzar al 70% del total de una población, llegando a ella de forma masiva, extendida y sistemática, es decir, atendiendo a tantos animales, en tantos lugares, en el menor tiempo posible y de forma programada.

Para el voluntario Julio Ojo, miles de personas con mascotas y rescatistas de animales en las calles, se beneficiaron con el programa al tener la tranquilidad de salir de las jornadas de esterilización, seguros de que sus animales no se reproducirían más.

 

Entérate: Encuentran cuerpo tirado cerca a la terminal de transporte de San Félix

 

Agregó que gente la humilde necesita el apoyo de un subsidio para esterilizar sus mascotas, porque no cuenta con recursos para pagar una atención privada. Estas familias que se encuentran en condiciones de pobreza tendrían que abandonar, porque no pueden quedarse con todas las crias y alimentarlos. 

 

Reglamentación de la Ley 70, tarea pendiente

La abogada Sumaya Cedeño, el mes pasado se presentó ante el Comité de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional una propuesta formal para su consideración en la reglamentación de la Ley 70 que protege a los animales domésticos, el subsidio gubernamental a las esterilizaciones veterinarias.

Defensores de los animales criticaron que hasta la fecha no haya una sola condena a alguno de los tantos asesinos y torturadores de animales, que ahora maltratan a animales indefensos y luego cometen crímenes contra personas indefensas.

 

Los asesinos comienzan matando y torturando animales

“Los investigadores no se interesan por los delitos contra los animales.  Pareciera que desconocen el Código Penal y si hay investigación, los jueces tampoco están tomando en cuenta toda la evidencia.  Los actos de crueldad no son simples indicaciones de un defecto de personalidad menor en el abusador, son sintomáticos de un trastorno mental profundo.  Según estudios del FBI los asesinos, muy a menudo comienzan matando y torturando animales”, indicó Cedeño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame