el-pais -

Arrancó la XXXIX Feria Agropecuaria, Turística, Artesanal y Folclórica de Santa Fe

Se informó que los terrenos de este evento, después de dos años de la pandemia, estuvieron abarrotados de personas de todas partes.

Melquiades Vásquez - Veraguas

Llena de muchas expectativas para los productores, habitantes y las autoridades en el distrito de Santa Fe, se inauguró la noche del 2 de febrero, la trigésima novena feria, agropecuaria, turística, artesanal y folclórica en ese distrito de la provincia de Veraguas. 

  Fue la soberana María Lorena Figueredo Vernaza, quien con mucha emoción dijo a los presentes en el acto inaugural indicó que cada año, la comunidad y las autoridades se esmeran por elevar la calidad de una feria de propósito, agropecuario, folclórica, turística y artesanal para que los propios y extraños conozcan el potencial de la región norte de la provincia de Veraguas. 

Los terrenos de la feria de Santa Fe, después de dos años por la pandemia estuvo abarrotada de personas de todas partes, los que para muchos es por primera vez que, en 39 años de estar funcionando, el público concurrió y dieron los aplausos a los organizadores. 

  Eugenio Bernal, diputado y abanderado de la feria, señaló a este medio que Santa Fe es un distrito admirable, porque tiene agradable clima, que es muy fresco y con bajareques que cambian el panorama a este periodo de la estación seca y que cuenta con más de 15 sitios de senderismo, ríos, quebradas, saltos y cascadas envidiable. 

Para realizar esta feria Bolívar González, director regional del Instituto de Mercadeo Agropecuario en Veraguas, dijo que lo más importante del evento ferial, es la oportunidad que se le da a decenas de productores que viven en comunidades muy apartadas que producen alimentos sanos y frescos y que pueden venderlos a precios justos al consumidor.  

Explicó que cerca de 80 productores santafereños participan con las ventas a precios accesibles al consumidor, donde la gente se queda sorprendido por la calidad de los productos a la venta. 

Son productores que para poder llevar la naranja a la feria al igual que el café, poroto, las legumbres, tomates, frijoles, yuca, ñame, plátano, guineo y muchos otros tienen que ser apoyados por el IMA, El MIDA y otras instituciones para poder salir de los malos caminos y llevarlos hasta Santa Fe y así poder llevar el sustento que durante todo el año no lograron generar en ingresos a sus hogares. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk