el-pais -

Advierten que está prohibida la caza de la iguana verde

Son más vulnerables, porque están en el tiempo de incubación de huevos.

DIÓMEDES SÁNCHEZ / COLÓN

Con el inicio del periodo reproductivo de la iguana verde también aumenta la caza ilegal, ya que es durante este periodo que los infractores aprovechan para cazarlas, debido a que son más vulnerables porque están en el tiempo de incubación de huevos, el cual va de enero hasta el mes de abril.

Haydee Segura, jefa de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Colón, informó que guardaparques del Parque Nacional Portobelo y del Bosque Protector San Lorenzo, en conjunto con la Policía Ambiental, mediante patrullajes de control y vigilancia en el área de Nuevo Tonosí, recientemente por ejemplo,  sorprendieron a cuatro sujetos infraganti, con siete iguanas verdes (Iguana iguana).

Los sujetos mantenían a los reptiles dentro de dos maletines en el portaequipajes de un vehículo tipo colectivo (taxi). Estaban vivas, atadas de sus patas.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web   

 

 

 

Luego de esto, se procedió con la liberación de los animales en el sector del Río Cascajal en el corregimiento de Nuevo Tonosí, distrito de Portobelo.

Los involucrados fueron citados para presentarse ante la oficina de Asesoría Legal de MiAMBIENTE Regional Colón para las consideraciones pertinentes ante este delito ambiental.

 

 

Estas especies se encuentran protegidas por normativas ambientales como: Ley 24 de 1995 “Por la cual se establece la legislación de vida silvestre de la República de Panamá y se dictan otras disposiciones” (G.O.22801), mediante la cual establece que la vida silvestre es parte del patrimonio natural de Panamá y declara de dominio público su protección y conservación.

De igual forma, Porfirio Justavino, director Regional de MiAMBIENTE Colón, señaló que las autoridades son conscientes de la importancia de proteger y conservar a la iguana verde, debido a que estuvo en estado vulnerable de extinción, producto de la destrucción de sus hábitat, su explotación comercial (por su consumo de carne y huevo) y la contaminación ambiental”, acotó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud