el-pais -

Acodeco fiscalizará medidas nuevos precios de la canasta básica

El Decreto Ejecutivo No.16 establece el margen bruto máximo de comercialización para 17 productos importados, que conforman la canasta básica de alimentos y productos de aseo personal.

Redacción web

Mediante los decretos ejecutivos números 16 y 17 del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), respectivamente, se establecen los lineamientos para frenar el aumento de los productos de la canasta básica de alimentos.

El Decreto Ejecutivo No.16 establece el margen bruto máximo de comercialización para 17 productos importados, que conforman la canasta básica de alimentos y productos de aseo personal.

El artículo 1 de dicho decreto señala lo siguiente: “establecer en el comercio al por menor a nivel nacional, un margen bruto máximo de comercialización en todos los establecimientos comerciales para, al menos una de las presentaciones de mayor consumo de los siguientes productos importados, previamente identificados en coordinación con la Acodeco y el MICI, en función del ahorro generado por la eliminación temporal de los aranceles (impuestos de importación) de las importaciones que se realicen a partir de la vigencia del Decreto de Gabinete No.18 de 25 de julio de 2022″.

 

También puedes leer: ¡Lucirá sus camisetas con gusto! Chamaco le mete duro al 'gym'; ya 'ta musculoso

 

Los productos y su porcentaje de margen bruto máximo de comercialización, por unidad de venta, son los siguientes:

El artículo 2, señala que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será la entidad encargada de velar por el fiel cumplimiento del decreto ejecutivo y deberá aplicar las sanciones respectivas a los agentes de toda la cadena de los productos indicados que infrinjan sus disposiciones u obstaculicen su función de verificación.

Igualmente, a través del Decreto Ejecutivo No. 17 de 26 de julio de 2022, el Gobierno Nacional creó el “programa Productos Panamá”, con el fin de poner a disposición productos nacionales, a precio de descuento, para cubrir las necesidades alimentarias de la población en condiciones de vulnerabilidad.   En su artículo 1, se establece que dicho programa “consistirá en la adquisición de productos nacionales para venta a precio de descuento por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA)”. Este programa se ejecutará en todas las tiendas y agroferias del IMA, incluyendo las tiendas del IMA en los Merca de todo el país, y en tiendas, minisúper y abarroterías en las comarcas.

Asimismo, se detalla que, “los productos nacionales del programa “Productos Panamá” que están en este decreto ejecutivo, podrán ser adquiridos por los consumidores en los establecimientos mencionados en el artículo 2 de este decreto ejecutivo, a un descuento del veinticinco por ciento (25%) del precio de venta registrado en la Encuesta Periódica de Canasta Básica de Alimentos, elaborada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco)”.

 

También puedes leer: ¡Tiene nueva nariz! Abraham Pino se hizo su rinoplastia

 

Los 36 productos, son los siguientes:

Cabe destacar, que los 18 productos bajo control de precio, establecido mediante el Decreto Ejecutivo 13 del 13 de julio de 2022, se mantienen vigentes. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk