el-pais -

Abren inscripciones para la sexta edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO 'Por las Mujeres en la Ciencia'

Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la página de intenet de la Senacyt, www.senacyt.gob.pa, sección Convocatorias Abiertas.

Redacción web

 Las inscripciones para la sexta edición del Premio Nacional L’Oréal - UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, están abiertas desde hoy a través de la plataforma de For Women in Sciences, en el enlace: https://www.forwomeninscience.com/login. Las postulaciones serán recibidas hasta el 12 de septiembre de 2022, a la 1:00 p.m. 

El Premio Nacional L’Oréal - UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” es una iniciativa apoyada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, que fomenta el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia. 

 

También puedes leer: Investigan presunta privación de libertad de una menor de 13 años en Colón

 

Este año se premiarán dos científicas panameñas, las cuales deben contar con título doctoral o cursar estudios doctorales en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas, además de liderar un proyecto de investigación en el país. Ambas recibirán $10,000 dólares, fondos destinados a apoyar sus proyectos de investigación.  

Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la página de intenet de la Senacyt, www.senacyt.gob.pa, sección Convocatorias Abiertas; y también está habilitado el correo electrónico para consultas generales premiolorealpanama@senacyt.gob.pa.

Las ganadoras serán anunciadas el viernes 18 de noviembre de 2022.

Este galardón a los aportes de las mujeres de la ciencia, surge en el marco del programa internacional L’Oréal-UNESCO “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1,700 mujeres científicas de 108 países; entre las cuales figuran seis investigadoras panameñas en diversas áreas de la ciencia, que han sido premiadas a nivel nacional:  Laura Patiño (doctora en Química) y María Beatriz Carreira (doctora en Neurociencias), ganadoras del premio en 2017; Lorena Coronado (doctora en Biotecnología), premiada en 2018; Gina Della Togna (doctora en Ciencias Biológicas), galardonada  en 2019;  Mairim Solís (doctora en Biotecnología) distinguida en 2020; y Dafni Mora (doctorado en Ingeniería Civil e Industrial), ganadora en 2021.

“Este premio busca resaltar a una científica panameña, con excelencia académica, que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país, y que esté liderando un proyecto de investigación de alto nivel científico”, destaca el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt.

 

También puedes leer: ¡Musical! Diego De Obaldía recreará la historia de Vasco Núñez de Balboa y la india Anayansi

 

“Desde 1998, el programa L'Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia ha trabajado para empoderar a más mujeres científicas para que superen las barreras de la progresión y participen en la resolución de los grandes retos de nuestro tiempo.  En L’Oréal CERAN estamos muy motivados e inspirados por visibilizar el perfil de mujeres científicas excepcionales que tenemos en Colombia, junto a las de Perú y Panamá; y de esta manera demostrar que la ciencia no solo se trata del resultado, sino del proceso que cuenta con mujeres brillantes en Centroamérica y en la región Andina”, comenta Alberto Mario Rincón, director de L’Oréal CERAN (Centroamérica y región Andina).

La primera edición en Panamá del Premio Nacional L’Oréal – Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”, se celebró en 2017 con el objetivo de promover el trabajo científico liderado por una mujer panameña y desarrollado en el país, y consolidar así el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la sociedad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud