deportes -

'La rosa venenosa', la transgénero que combate la discriminación desde un 'ring'

Nong Rose ha tenido un ascenso a la fama plagado de obstáculos en el Muay Thai.

Tailandia/EFE

 

Con la cara empolvada, los labios rojos y las cejas perfiladas, la transgénero tailandesa Nong Rose salta al cuadrilátero de Muay Thai con determinación para combatir con fiereza a sus oponentes masculinos y la discriminación.

"Cuando estoy en el ring solo pienso en ganar", dijo la pugilista, de 22 años, antes de un combate celebrado este mes en la ciudad oriental de Phimai.

VER TAMBIÉN: Dani Alves enciende las redes sociales con un video en el que modela en tacones

Mientras su entrenador prepara el musculoso cuerpo de la luchadora embadurnándolo con un linimento y le da los últimos consejos, decenas de seguidores se acercan a curiosear y desear suerte a Rose; convertida en una heroína local.

Un ascenso a la fama plagado de obstáculos para esta deportista, apodada como "la rosa venenosa" y que se inició en este deporte a los ocho años por influencia de su tío -un afamado luchador retirado-.

"Cuando declaré mi sexualidad -a los 13- al principio la industria del Muay Thai me menospreciaba y me acusaron de partir con ventaja por vestir un sujetador deportivo durante los combates" mientras su contrincantes luchaban a pecho descubierto, rememora la tailandesa, cuyo nombre de nacimiento es Somros Polcharoen.

Actualmente, Rose es la única transgénero en activo dentro de este deporte de lucha considerado nacional en el antiguo reino de Siam y sigue los pasos de Nong Toom, quien se retiró en 1999 -para iniciar su cambio de sexo- y tras ser la primera "trans" en romper las conservadoras reglas de esta centenaria práctica.

VER TAMBIÉN: #FlashbackFriday: Cuando Khloé Kardashian y Jessica Alba gozaron con Duffus

 

"Las críticas me empujan y motivan hacia la victoria (...) Algunos oponentes me despreciaron al verme pelear con maquillaje, pensaban que no tenía posibilidades contra ellos. Y al final, yo ganaba la contienda", confiesa la implacable luchadora que cuenta con más de 60 triunfos en su tarjeta.

Vestuario

Rose, que viste unos calzoncillos de pelea y un top, y su rival danzan por el cuadrilátero en una especie de ritual para sumar fortuna y desafiar al adversario.

La tailandesa parece emular a una mariposa que flota sobre la lona agitando sus alas, mientras el oponente corretea por las cuatro esquinas haciendo gestos de virilidad.

Su deseo

"Lo que quiero es que todas las compañeras transgénero que se sientan deprimidas (por culpa de la discriminación) se levanten y luchen. Todos somos buenos en diferentes aspectos o trabajos, si se persiste un día se alcanza el éxito", indica la guerrera.

"A aquellas mujeres transgénero que quieren ser boxeadoras de Muay Thai: practicar, trabajar duro, ser puntuales y podréis superar a cualquiera. Ser mujer transgénero es como cualquier otro hombre que se planta y pelea por lo que ama", continúa Rose.

Logros

Entre los hitos alcanzados por Rose está, al ser considerado un hombre, el convertirse -en junio de 2017- en la primera transgénero en combatir en el mítico estadio Rajadamnern, el más antiguo de este deporte y cuyo cuadrilátero no puede ser ni siquiera tocado por las mujeres.

A pesar de su juventud y una larga carrera por delante, que ya le ha llevado a pelear en otros países como Francia o Japón, la púgil tailandesa ya tiene un plan futuro.

Meta

"Quiero establecer mi propio gimnasio de Muay Thai para extranjeros y locales (...) e iniciar el tratamiento para una futura intervención para reasignación de género, aunque todavía no he planeado cuándo será", ambiciona la campeona.

Aunque Tailandia tiene fama de ser un país abierto con el colectivo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales), grupos garantes de derechos civiles denuncian que continúa siendo tratados como ciudadanos de segunda.

"Mi familia siempre estuvo a mi lado (...) Ahora hay una nueva generación, la aceptación es mayor y tiende a mejorar", confía la luchadora.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental