deportes -

Cancelan un torneo de baloncesto universitario de Estados Unidos para tomar distancias de Kanye West

El rapero escribió a principios de octubre una serie de mensajes antisemitas en Twitter e Instagram.

EFE

 

El Morehouse College de Atlanta (EE.UU.) anuló su torneo de baloncesto universitario, en el que participaría el equipo Donda Academy, propiedad del rapero Kanye West, para tomar distancias de sus recientes comentarios antisemitas.

El Donda Academy iba a enfrentarse a The Skills Factory el próximo 6 de noviembre, pero el Morehouse College anunció la cancelación del torneo en un comunicado en el que destacó que no puede aceptar "las recientes afirmaciones divisivas e improductivas" de Kanye West.

VER TAMBIÉN:

 

"En su historia, el Morehouse College, quizás más que cualquier institución, ha defendido un discurso social que promueve la igualdad y la sanación, en particular en zonas con disparidades de raza, cultura y socioeconómicas", escribió la universidad.

Se trata del último caso de entidades y marcas que rompen con Kanye West en los últimos días, después de que ya lo hicieran estrellas de la NBA como Jaylen Brown, de los Boston Celtics, o de la NFL, como Aaron Donald, de Los Ángeles Rams.

Polémica

West escribió a principios de octubre una serie de mensajes antisemitas en Twitter e Instagram, y previamente acudió a un desfile en París luciendo el lema "White Lives Matter" ("Las vidas blancas importan"), utilizado a menudo por supremacistas blancos en respuesta al movimiento contra el racismo "Black Lives Matter" ("Las vidas negras importan").

La presión sobre los socios del rapero -que oficialmente se llama Ye- para tomar alguna medida de represalia por su comportamiento, creció esta semana, cuando un grupo de odio desplegó una pancarta en una autopista de Los Ángeles en la que se leía "Kanye tiene razón sobre los judíos".

VER TAMBIÉN: ¡Oficial! Paul Pogba no estará en Qatar 2022 y se convierte en otra baja importante para Francia

Ye también enfrenta una demanda por difamación de la familia de George Floyd, el afroamericano asesinado por un policía en Mineápolis (EE.UU.) en 2020, que le reclama 250 millones de dólares por decir en un podcast que la causa de su muerte fue el consumo de fentanilo y no la violencia policial.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk