titin -

¡Oye tú!

Sus encargados querían vendernos una pantalla irreverente que apelara a esa generación que consume contenido por medio de otras plataformas.

El Titín

Como publiqué el martes, hoy mi crítica va dirigida al menor de los canales de Corporación Medcom y su aniversario #2.

Aunque ellos no lo admitan, el canal 'OyeTv' en su primer año fue un desastre. Poca audiencia, una estrategia de contenidos poco definida y un impacto como nueva propuesta televisiva que no asustó a nadie, ni siquiera a Más23 que por formatos de shows y parrilla debió ser su competencia directa.

Fue, literal, tirar dinero a la basura porque casi ni pauta tenían. Yo lo definía como un capricho de alguien. ¡Un va porque va! Punto. Sin estudios reales de a quién iba a ser dirigido, sin una parrilla completa y armada con estrategia, sin una planificación a pesar de que varios de sus talentos sí tenían con qué hacer ruido.

No se pierda: Daddy Yankee producirá concurso en busca de nueva 'reina' de la música latina

Sus encargados querían vendernos una pantalla irreverente que apelara a esa generación que consume contenido por medio de otras plataformas.

Lo cierto es que su primer año pasó, con mucha pena y nada de gloria. Recuerdo, inclusive, que en los 'Titin Awards a lo mejor y lo peor de la televisión" les otorgué el premio a "la pantalla que nadie ve" –y en el DIAaDIA lo pusieron en portada- y eso, obviamente fue suficiente para que, sumado a mis críticas sobre sus programas, en esa pantalla varias de sus caras y ex caras me descalificaran, cosa normal en esta industria de egos.

Al ver que su estrategia no funcionaba ni en audiencia, ni en programación ni en pautas comerciales, sus encargados hicieron ajustes que fueron desde el cambio de la cabeza responsable de esta pantalla, hasta movimientos de sus figuras y parrilla.

¿Les resultó?, no lo sé, lo cierto es hoy en esa pantalla aunque con programación muy parecida a su primer año, sí se ven a cuadro los reajustes efectuados y para bien, algunos. Otros, la debilitaron.

En OyeTV, aunque sus competidores los subestimen, hoy que cumplen dos años y casi con todos sus talentos iniciales, tienen a ciertas caras que sí le suman a esa pantalla, a su identidad y que le dan fuerza como lo son las señoras Patty Castillo, Mónica Díaz y Yosibel Sánchez que han construido, con sus formas, personajes para la marca "Oye", aunque hayan paseado por varios canales y sí, sean reciclajes.

Y es que así es la televisión local. Un constante reciclar, pero también un espacio para construir personajes que van desde los más sarcásticos; con exquisito y correcto manejo del humor negro como lo son la pareja Díaz-Sánchez en "La Mordida" que son una bomba juntas, pasando por la Sra. Castillo y su alocado estilo de conducir Dizque Late Night o terminando con Estefi Varela y su estrambótico color de cabello que pocos se atreverían a utilizar en televisión. Estos tres estilos no los tienen ninguno de los talentos del resto de las pantallas. Eso, es una de las fortalezas de Oye.

Esta pantalla en sus dos años comprendió que no podían quedarse solo con los mismos shows con los que iniciaron y a su parrilla le incluyeron shows de cocina, de moda, realitys, de debates, entre otros formatos que enriquecieron la propuesta y sí, también ampliaron su público.

Mire: ¡Pa' que sepan! Israel Duffus sí estuvo en el nacimiento de Daniela

¿Dónde está su error? En no respetar los hábitos de consumo de su naciente audiencia. En no permitirles crear la relación audiencia-horarios, la relación audiencia-shows, la relación audiencia-talentos. ¡Esa relación no se construye en un año nada más! La relación audiencia-marca es de conquista diaria. De romance diario. De coqueteo diario. Cuando se está creando una relación de una nueva pantalla con la audiencia, cuando se está creando identidad a una marca, no se hacen tantos cambios en horarios de sus programas emblemáticos o el cambio de diario a semana de otros. Eso ni es estratégico ni ayuda a hacer ruido frente a otros actores de la industria si fortalece y sí todo lo contrario.

Ver televisión, seas joven o muy mayor, es de hábitos y esos hábitos se respetan y aunque digan lo contrario, no hay forma, por ejemplo, de que Dizque Late Night genere recordación e impacto ahora cuando entre emisión y repetición no queda claro qué día es el show realmente. Lo normal es ir de semana a diario, no de diario a semana. ¿Me explico? Y puede que este show guste o no, lo cierto es que sí es importante para pantalla 7, tan importante como su hosts y eso se tiene que cuidar.

A los responsables de OyeTV les corresponde en estos dos años, seguir construyendo marca. Seguir creando los espacios de producción nacional que les de la base sólida para no centrar su marca solo en un prime time tan competitivo en contenido variado, Ojalá comprendan que los hábitos de consumo se respetan, que talentos emblemáticos y shows se cuidan y a los nuevos, que no se la crean tanto que apenas están en pañales en esta industria donde cualquiera, literal, se cree WOW.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk