tierra-adentro -

Una tradición que llegó para quedarse en La Colorada de Veraguas, 107 años de fe

Con la llegada de la imagen de San Pedro a La Colorada, se levanta la primera capilla, construida en comunidad de La Colorada en 1914.

Arq. Sebastián Aguilar M.

 

Las tierras de Veraguas son y han sido una región llena de tradiciones religiosas y amor.

Dentro de esta provincia existe un pueblo que sobresale por sus costumbres, las cuales lleva muy arraigadas desde su fundación, según investigadores desde el Siglo XIX , cuando llaga su primer fundador desde la provincia de Los Santos.

Una de las costumbres religiosas más arraigadas del pueblo coloradeño es la celebración y devoción a San Pedro, discípulo de Jesús y al cual le dirigió el Mesías diciendo: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo" .Mateo 16, 18-19.

 

 

Lea también: Prometen que usted se enamorará de Río de Jesús, póngalo en su agenda 2021

 

 

Murió martirizado bajo el mandato de Nerón en el Circo de la colina vaticana o en sus proximidades, sepultado a poca distancia del lugar de su martirio y que a principios del siglo IV el emperador Constantino I el Grande mandó construir una gran basílica sobre su sepultura.

El 29 de junio, día del cumpleaños del santo, ha sido celebrado en la comunidad casi por tres siglos. Según investigadores, fue iniciado por un habitante de la comunidad, quien hacía una gran fiesta en honor al santo en esta fecha e invitaba a habitantes de La Colorada y personas aledañas al lugar. Allí realizaban gritos de alegría con la famosa frase 'Llegó la fiesta de Pedro', luego con los años y la llegada de la imagen del Santo se cambia el grito a "Llegó San Pedro".

Según las investigaciones del maestro Samuel Mojica, a finales de 1913 o principios de 1914, por iniciativa del señor Cornelio Mojica en conjunto con la comunidad, se solicitó al gobernador de turno, José María Fernández, que la comunidad necesitaba un santo patrono y que querían que fuera San Pedro ya venerado en la comunidad.

 

 

Entérate: Ramiro Blaster pasará 12 años detenido... Tribunal rechazó la apelación

 

 

Es por medio de la maestra de la comunidad, que se le redacta una nota al gobernador, quien accedió a la petición de la comunidad e inicio los trámites de la obtención de la imagen.

Para sorpresa de los pobladores de La Colorada, fue antes del año para diciembre del 1914 exactamente, ya se encontraba la imagen de San Pedro en el Puerto Mutis de Montijo, enviado desde Panamá y procedente de España.

Los residentes de La Colorada fueron en procesión a buscar la imagen, a pie y fue trasladada con rapidez desde Montijo por el antiguo camino de El Coco, hasta la comunidad de La Colorada, llegando esta a La Colorada el 28 de diciembre festividad que celebran desde esa fecha en La Colorada en honor a la llegada del santo patrono.

Hoy en día miles de personas llegan a la comunidad de La Colorada a celebrar esta festividad, llena de alegría, acompañado de las misas en su honor y eucaristía solemne el 29 de junio. Desde la madruga se inicia los gritos, "Llegó San Pedro", con comidas como los bollos de colores, puerco asado, dulce de leche y otros, las cuales se brindan gratis a todos los que llegan a dicha festividad.

Con la llegada de la imagen de San Pedro a La Colorada, se levanta la primera capilla construida en comunidad de La Colorada. Fue en 1914 y bendecida ese mismo año el 28 de diciembre, por el párroco de Santiago Federico Suarez, este día desde esa fecha se celebra la llegada de la imagen a La Colorada, de manera muy folclórica. Fue una capilla casi improvisada de techo de paja, con paredes de barro, piso de tierra, realizada con rapidez para recibir la llegada de la imagen de San Pedro a la comunidad procedente de España, que llegó a La Colorada el 28 de diciembre de 1914.

 

 Chequea esto: Las piedras santas de Soná no guardan tesoros, pero sí un gran valor histórico

 

El pueblo de La Colorada se ha tomado la tarea, por años, de enseñar y preservar sus costumbres y tradiciones, dentro de la cual, como gran guardián de las mismas encontramos a San Pedro que por 107 años que cumplirá este 2021, en medio de una Pandemia, sigue guiando a los habitantes y visitantes de este gran pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk