tierra-adentro -

Tonosí celebrará el III Festival de la Camisa Guaniqueña

Zenaida Vásquez
Moradores del Valle de Tonosí se encuentran listos para celebrar el III Festival de la Camisa Guaniqueña, en la provincia de Los Santos.  Gil Sánchez, organizador del evento, destacó que el festival busca que la Camisa Guaniqueña, conocida como Tonosieña, sea utilizada de forma adecuada y que sus bailes típicos sean considerados autóctonos. Sánchez expresó que en Tonosí cuentan con 12 bailes regionales y estos son utilizados en proyecciones folclóricas, pero considera que es necesario que se conozca de forma autóctona. "La Camisa es reconocida como Tonosieña, pero el verdadero nombre es Guaniqueña, porque la misma fue creada en Guánico de Tonosí", señaló Sánchez. Este año el honor de presidir este reinado recae en  Yesica  Victoria Melgar y la reina infantil es la niña Belkis Díaz. Durante este festival se estará desarrollado el concurso de la Camisa Guaniqueña, concurso de bailes regionales, concurso de Pollera Montuna de adulto e infantil, concurso de cantalante Octavia Acevedo y Concurso de toque de Caja al estilo Tonosieño. La actividad se realizará desde el próximo 8 de diciembre hasta el 10 de diciembre, con un paseo de carretas de los 11 corregimientos del distrito de Tonosí. Origen de la Camisa Guaniqueña Según la educadora y  folklorista Susana Vásquez,  la camisa tonosieña fue creada por don Abelino Batista, un famoso músico de la región de Tonosí, en 1920. Abelino Batista,  se enamoró en aquella época de doña Pastora, una dama oriunda de Los Llanos de Los Osorios de Llano de Piedra de Macaracas. Al conocer al señor Abelino decidió irse con él a Guánico Arriba de Tonosí. Doña Pastora era modista y como el señor Abelino era muy conocido en la región por su música, él no quería ir vestido igual que las personas que estarían en el jorón, llamado el "Revolcón". Por esa razón le pidió a su esposa que le hiciera una camisa diferente. En aquel tiempo, Tonosí no contaba con carretera, solo existían algunos trechos o caminos para viajar a caballo o se viajaba por mar. En una de sus salidas a la ciudad de Las Tablas, el señor Abelino compró una tela de rayitas negras, pero se le olvidó comprar suficientes botones. Doña Pastora confeccionó la tela, con muchas tabletitas en forma de uva para diferenciarla de la camisa coleta, que es parecida a la tonosieña, pero se percató que le faltaban botones. Para aquella época conseguir un botón en Tonosí era difícil, porque no había comercios; luego la señora Pastora resolvió el problema utilizando los botones de los vestidos de su hijas (Martina y Lila) y todos eran diferentes.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación