relax -

Panamá aprueba un nuevo anticuerpo monoclonal contra la principal causa de neumonía y bronquiolitis en lactantes 

El VSR es la principal causa viral de infecciones respiratorias graves en niños menores a cinco años, como la neumonía y la bronquilitis.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Panamá continúa posicionándose como un país referente en Centroamérica en el ámbito de inmunización al convertirse en el primer país de la región, y el quinto en América Latina, en aprobar el registro sanitario de Nirsevimab, un innovador anticuerpo monoclonal para inmunizar a los recién nacidos y lactantes frente al virus sincitial respiratorio (VSR), la principal causa de infecciones respiratorias graves como la neumonía bronquiolitis en menores de cinco años.

 

El virus sincitial respiratorio representa un grave problema para la salud pública, especialmente en niños menores de dos años.

Se estima que cada año este virus provoca alrededor de 33 millones de infecciones respiratorias en todo el mundo, con hasta 4 millones de hospitalizaciones pediátricas. Los lactantes menores de un año son los más vulnerables, incluso aquellos sin antecedentes de riesgo.

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el VSR es la causa viral más común de neumonía y bronquiolitis en niños menores a dos años, condiciones que pueden derivar en hospitalizaciones prolongadas e incluso poner en peligro su vida.

En el caso de Panamá, datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud señalan que las hospitalizaciones pediátricas relacionadas al VSR han aumentado considerablemente en los últimos 4 años, pasando de 13% en 2021 a 22% con corte a agosto de 20243.

 

“En Panamá, el virus sincitial respiratorio circula cada año durante todo el año y es necesario contar con una opción de inmunización para proteger a todos los infantes entre 0 y 2 años y lograr resultados como los alcanzados en Chile recientemente. Esa es la importancia del anuncio de la aprobación de este nuevo anticuerpo monoclonal de acción prolongada”, comenta Rodrigo DeAntonio, médico epidemiólogo y experto en inmunoprevención. Además, el experto agrega que “contamos con uno de los programas de inmunización infantil más completos de América Latina, y esto nos exige seguir avanzando para que estas  tecnologías con amplia evidencia que demuestran valor y un mayor impacto en salud pública, estén al servicio y al alcance de los niños panameños ”.

 

 

 

 

Menores de dos años, los más afectados

 

Cada año, el VSR genera un alto número de visitas a consultas médicas y servicios de urgencias, lo que supone una presión adicional para los hospitales y los profesionales de la salud. Además, las hospitalizaciones por este virus en menores de dos años están asociadas a importantes costos económicos y emocionales para las familias afectadas y el sistema de salud en Panamá.

 

En ese sentido, un estudio del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel encontró que los bebés más afectados por el virus sincitial respiratorio durante el 2023 fueron los menores a 6 meses (43%), seguido de aquellos entre 1 y 2 años (29%)3.

Por otra parte, a nivel de mortalidad en lo entre enero y agosto de 2024, este centro de referencia para la atención pediátrica ha reportado 7 muertes infantiles ocasionadas por complicaciones derivadas del VSR3-4.

 

“Que esta nueva alternativa de inmunización y prevención del VSR esté cada vez más cerca de llegar a Panamá es una noticia de gran importancia para padres de familia, pediatras y autoridades de salud, ya que todos los bebés nacidos a término y prematuros, podrían beneficiarse de esta nueva tecnología en prevención.  Esta protección sin duda generará un gran beneficio e impacto significativo en salud pública para Panamá si se logra universalizar el acceso a esta nueva tecnología para la población infantil”, indicó el experto investigador y epidemiólogo.

 

Hasta ahora, la estrategia de prevención en Panamá contra el VSR se limitaba a un grupo muy reducido de bebés con ciertos factores de riesgo y prematurez5-6. En este contexto, la innovación con Nirsevimab surge como una solución revolucionaria y de mayor impacto poblacional al ofrecer protección contra el VSR a todos los infantes durante la etapa de mayor vulnerabilidad7. 

 

Liderazgo en la prevención

 

La aprobación del registro sanitario de Nirsevimab por parte de la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud de Panamá marca un hito para la protección y cuidado de la salud infantil, y abre una gran oportunidad para que Panamá pueda empezar a reducir la carga económica, asistencial y social que cada año el VSR causa en el país.

 

Analizando la carga de enfermedad, la evidencia relacionada y los datos epidemiológicos, en 2024 un grupo de expertos de la Sociedad Panameña de Pediatría y de la Sociedad Panameña de Infectología Pediátrica, recomendaron el uso de Nirsevimab como la estrategia de prevención contra VSR en la población infantil que mejor se adaptaría y que mayor impacto   generaría para el país6. Por tanto, esta noticia genera expectativa para lograr que la innovación en inmunización contra el VSR esté al alcance de todos los niños panameños.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana