relax -

Hoy es el Día Internacional de la Esquizofrenia, más del 50% de ellos no reciben atención adecuada

Es una enfermedad mental caracterizada por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta.

Redacción / día a día

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 21 millones de personas en el mundo padece de esquizofrenia y más del 50% de ellos no recibe una atención adecuada, sin embargo, en países pobres, esta cifra puede llegar hasta el 90%2. Conforme a lo indicado por el Dr. Ronny Calderón de Sanofi, esto puede ocasionar complicaciones en su salud y, a largo plazo, generar una discapacidad.

 

“Existen muchos riesgos asociados a esta patología: los pacientes con esquizofrenia tienen entre 2 y 2.5 veces más probabilidades de morir a una edad más temprana que el resto de la población, principalmente, debido a suicidios, desarrollo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y otras enfermedades físicas”, señala el Dr. Calderón.

   

En ese sentido, el especialista señala que esta mortalidad elevada puede provenir de la enfermedad en sí misma, falta de autocuidado y en algunas ocasiones, ciertos medicamentos antipsicóticos pueden alterar parámetros metabólicos que predisponen a enfermedades cardiovasculares, todo lo anterior es prevenible bajo una supervisión médica adecuada.

 

El especialista explica que la esquizofrenia es un tipo de enfermedad mental caracterizada por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta. De acuerdo con la OMS, algunas de las experiencias más comunes son:

 

Alucinaciones. Oír, ver o percibir algo que no existe. Delirios. Creencias o sospechas erróneas y persistentes no compartidas por otras personas de la misma cultura. Conducta extravagante, como murmuraciones y risas para sí mismo. Discurso desorganizado, incoherente o no pertinente. Alteración de las emociones. Notable desconexión entre la emoción declarada y su expresión facial o el lenguaje corporal.

Por otra parte, el Dr. Calderón afirma que las personas que padecen esquizofrenia enfrentan muchos retos, incluso, una vez recibido el diagnóstico, ya que puede haber demora en la aceptación por parte de los pacientes, familiares y amigos. En palabras del especialista, esto se debe sobre todo a los estigmas y mitos que rodean tanto a la enfermedad, como a la medicación.

 

Para mejorar este panorama, el Dr. Calderón propone trabajar en conjunto desde diversos sectores para educar y concientizar a la población, no solo acerca de la esquizofrenia, sino sobre la salud mental en general. “Esta es una enfermedad como cualquier otra, que requiere de un tratamiento integral y multidisciplinario, además, los pacientes necesitan del apoyo de quienes lo rodean”, agrega.

 

Cada 16 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Esquizofrenia y, en el marco de esta fecha, el especialista recuerda que esta patología es una condición tratable, que cuenta con medicamentos de última generación, seguros y eficaces.

“Con una terapia adecuada el paciente puede aliviar sus síntomas y mejorar no solo su calidad de vida sino también la de su entorno cercano. Sin embargo, resulta indispensable que desestigmatice la enfermedad, a fin de que las personas recurran al médico de forma oportuna”, finaliza el Dr. Calderón.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores