relax -

El VIH no se detiene: cada día más personas se suman a esta lista… ¡Cuídate!

Aunque no tiene cura, el tratamiento con medicamentos puede ayudar a controlar el virus y mejorar la calidad de vida.

Tilsa Esther Barría Madrid / Colaboración para día a día

El sida es una enfermedad causada por el VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades graves.

Se transmite, principalmente, por contacto con fluidos corporales, como sangre o semen. Aunque no tiene cura, el tratamiento con medicamentos puede ayudar a controlar el virus y mejorar la calidad de vida.

«Esta semana en la Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo, de la Caja de Seguro Social, en todas las salas de espera se estarán realizando charlas educativas a los pacientes que esperan ser atendidos en los diferentes servicios de consulta externa, radiología, farmacia y cuarto de urgencias, con información de cómo evitar contraer enfermedades de transmisión sexual, en este caso el sida», expresó la Dra. Yusseck De Los Ríos, coordinadora de Docencia de esta unidad de salud.

 

 

Por otro lado, Oriel Ballesteros, supervisor de Atención al Asegurado de la policlínica de Betania, junto a su equipo de trabajo repartieron panfletos con información concisa sobre el VIH. También, se entregaron lacitos de color rojo con la finalidad de aumentar la conciencia sobre la enfermedad, mostrando apoyo a las personas afectadas por este virus inmunológico.

Cabe señalar que, durante estas charlas, se fomentó la participación activa de los pacientes, quienes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar sus dudas. Este tipo de interacción no solo promueve el conocimiento, sino que, además, genera un espacio de confianza, donde los pacientes se sienten escuchados y comprendidos.

 

 

La información adquirida les será útil en su vida diaria. Al aplicar lo aprendido, los pacientes mejoran su salud y contribuyen a crear una comunidad más consciente y comprometida con el bienestar colectivo.

La educación en salud es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk