relax -

¿Cuántos milmillonarios hay en el mundo?

En toda la región latinoamericana, el número de milmillonarios aumentó de 867 a 973, y el total de sus fortunas creció un 26,9 % hasta los 6,5 billones de dólares.

Redacción/EFE

Entre 2015 y 2024 las fortunas superiores a los mil millones de dólares en el mundo aumentaron un 121 % (de sumar 6,3 billones a 14 billones de dólares), y el número de milmillonarios pasó de 1.757 a 2.682, indicó este jueves el informe anual sobre grandes patrimonios que elabora el banco suizo UBS.

 

El informe, que este año al cumplir su décimo aniversario se centra especialmente en los cambios vividos en esa década, destaca que el crecimiento de las grandes fortunas mundiales ha superado el de los mercados, ya que los valores de bolsa han subido como media un 73 % en ese periodo.

 

Las fortunas de los milmillonarios crecieron a un ritmo anual del 10 % entre 2015 y 2020, pero desde entonces el aumento se ha ralentizado hasta un 1 % anual de media, indica el estudio.

 

Pico en 2021 de propietarios de grandes fortunas

De manera paralela, el número de propietarios de estas grandes fortunas alcanzó su pico en 2021, cuando los milmillonarios eran 2.686, y desde entonces apenas ha registrado cambios.

 

Aunque la media mundial indica un freno de la expansión de estos patrimonios, el comportamiento varía mucho dependiendo de la región, y por ejemplo en Norteamérica estas grandes fortunas siguieron creciendo un 58,5 % entre 2020 y 2024 (desde 3,8 billones a 6,1 billones de dólares).

 

En Europa Occidental, por el contrario, el crecimiento ha sido más lento: fue del 40 % entre 2015 y 2020 (desde 1,5 billones a 2,1 billones de dólares) pero la subida se ralentizó hasta el 28 % en los últimos cuatro años, sumando actualmente 2,7 billones de dólares.

 

En el caso de China, los patrimonios de estos milmillonarios aumentaron un 136 % de 2015 a 2020 (desde 887.300 millones de dólares a 2,1 billones) pero luego sufrieron una reducción del 14 % entre 2020 y 2024, totalizando actualmente 1,8 billones de dólares.

 

Tecnología e industria, las fortunas que más crecen

En la última década, los empresarios del sector tecnológico son los que han logrado un mayor aumento de sus fortunas, ya que estas se triplicaron desde los 788.900 millones de dólares en 2015 a los 2,4 billones en 2024, gracias a sus inversiones en comercio electrónico, las redes sociales, los pagos digitales, y más recientemente inteligencia artificial, ciberseguridad o robótica.

 

Otro grupo con importantes ganancias desde 2015 es el de los empresarios industriales, cuyas fortunas también se triplicaron aunque suman menos en su conjunto, desde los 480.400 millones de dólares de hace 10 años a los 1,3 billones de dólares en la actualidad.

 

En contraste, el estudio destaca el cada vez menor peso en las grandes fortunas de los negocios inmobiliarios, que según UBS lograron crecer al mismo ritmo que el resto sólo hasta 2017, ya que desde entonces afrontaron obstáculos tales como la crisis del sector en China, los efectos de la covid-19 en los inmuebles comerciales y el aumento de los tipos de interés en Europa y EEUU.

 

El informe destaca por otro lado la creciente tendencia de los milmillonarios a cambiar su país de residencia, ya que desde 2020 así lo hicieron hasta 176 de los más de 2.500 propietarios de grandes fortunas estudiados (uno de cada 15), con preferencia por lugares como Suiza, Emiratos Árabes, Singapur o Estados Unidos.

 

Los cambios del último año

En cuanto a los cambios anuales registrados por el informe, de 2023 a 2024 las fortunas de los milmillonarios estadounidenses fueron las que registraron un mayor aumento, del 27,6 % hasta sumar 5,8 billones de dólares.

 

UBS destacó también la llegada de 19 nuevos milmillonarios brasileños a la lista, totalizando 60 en el país, y un crecimiento de las fortunas en ese país del 37,7 % hasta los 154.900 millones de dólares.

 

En toda la región latinoamericana, el número de milmillonarios aumentó de 867 a 973, y el total de sus fortunas creció un 26,9 % hasta los 6,5 billones de dólares.

 

En China, el total de estas fortunas bajó interanualmente un 16,8 % hasta los 1,8 billones de dólares ya antes mencionados, en contraste con el aumento del 42,1 % en India, donde sumaron 905.600 millones de dólares.

 

En Europa Occidental, el crecimiento de los grandes patrimonios de 2023 a 2024 fue del 16 %, hasta totalizar 2,7 billones de dólares, algo que se debió en gran parte a un aumento del 23,8 % en las fortunas de los milmillonarios de Suiza.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar