opinion -

Isaac Vargas Alfonso: 'Rosa Iveth Montezuma no es 100% indígena'

Pdta. Mi intención no es la de ofenderla, sino la de resaltar un tema de interés social, afirma el escritor de esta columna.

Isaac Vargas Alfonso / Estudiante de Periodismo
Si de algo se ha hablado durante los últimos días, es de la participación de la joven "indígena" Rosa Iveth Montezuma en el concurso de Señorita Panamá. Una de las razones por las cuales ha tomado relevancia el tema es porque nunca antes se había dado tal acontecimiento, pero ahora bien, ¿acaso soy el único que no ve a una indígena ngäbe en su parecer?  Ver más: Venezuela llama a consultas a embajador en Panamá y rechaza medida de Varela Es probable que no, pero debo reconocer que hay ocasiones en que la emoción nos ciega de diversas maneras; pero dejando a un lado esa impulsiva emoción y viendo las cosas de forma verídica. Debemos reconocer que la joven no hace una representación genuina de los indígenas, ya que su estructura corporal, las facciones de su semblante y su estatura, parecen tener más raíces europeas que aquellas que caracterizan a la mujer ngäbe. Cada maestro con su libro  En definitiva, hay que estar ciego para no notarlo, incluso en una entrevista, ella misma reconoció tener una descendencia adicional; de igual forma, cabe hacer mención del apellido paternal Fossatti,  que curiosamente nunca es utilizado para representarla como tal. A manera de conclusión, debo aclarar y resaltar, que mi intensión, no es la de perjudicar a la joven en sí, sino en la de resaltar la importancia y el potencial que pueden tener los verdaderos indígenas. Si bien es cierto, nadie tiene la potestad de arrebatarle el derecho de "sentir" a alguien, pero una cosa es sentirse indígena y otra serlo en su totalidad. Este pensamiento binario, lo podemos ratificar con otras curiosidades que aún no han sido aclaradas, como la existencia en su cuenta de Instagram de fotos de la joven en playas, hoteles, eventos y entornos urbanos, mas no del entorno rural. La única evidencia registrada de la joven en su comarca, fue una fotografía tomada junto al expresidente Ernesto Pérez Balladares, hace 22 años. No creo en casualidades, pero de seguro estos elementos solo aumentan la duda y curiosidad sobre su autenticidad. A mi parecer, el día en que vea que toman en consideración a una indígena genuina y verdadera, es decir, de padre y madre indígenas y, que hagan pura representación de su raza, entonces ese día podemos decir que se rompió la exclusión racial que existe para este tipo de eventos y otros de diversa índole. Por el momento exhorto a que no nos emocionemos, que lo que estamos percibiendo, es una simple pero linda falacia, creada por el "boom" de las redes sociales.  Ver más: ¡Tiembla tierra! César Anel reacciona a columna de opinión sobre Rosa Montezuma Dicha inexistencia de participación indígena en eventos de tal similitud ocurre en otros ámbitos como el deporte nacional, y lo sustento de esta forma: ¿Alguna vez han visto a un ngäbe, emberá o guna en las selecciones de fútbol, baloncesto, béisbol o cualquier otro deporte? Solo piénsenlo por un momento, la exclusión indígena aún prevalece. Pdta.  Mi intención no es la de ofenderla, sino la de resaltar un tema de interés social.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental