mundo -

Venezuela ve 'ilegales' y 'grotescas' medidas de Panamá y Suiza

Suiza justificó su decisión a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas

Caracas, Venezuela/EFE
 El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela calificó de “grotescas” e “ilegales” las medidas de Suiza y Panamá contra funcionarios del país petrolero y consideró que “violan los extremos del ámbito internacional” y la “honorabilidad de las naciones.” Lea también:Feria Nacional de Artesanías será del 13 al 17 de junio en Atlapa El TSJ “expresa su más enérgico rechazo ante las ilegales medidas coercitivas que han sido tomadas por los Gobiernos de la República de Panamá y de la Confederación Suiza” contra Venezuela, indica un comunicado redifundido hoy en el que también señalan que “esas grotescas medidas violan los extremos del ámbito internacional.” La semana pasada, el Gobierno suizo promulgó sanciones contra Venezuela y congeló los fondos de siete altos funcionarios, entre ellos el fiscal general, Tarek Saab, y el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno. Suiza justificó su decisión “a causa de las violaciones a los derechos humanos y al deterioro del Estado de derecho y de las instituciones democráticas.” Suiza se justifica  Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá publicó el 27 de marzo una lista de “alto riesgo en materia de blanqueo de capitales“, en las que se incluye al presidente venezolano Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su Gobierno. El documento titulado “Listas de personas (naturales o jurídicas) provenientes de la República Bolivariana de Venezuela consideradas de alto riesgo en materia de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva” incluye a más de 50 personas. Entre ellas destacan el presidente del TSJ, el considerado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y otros rectores electorales como Tania D’Amelio y Socorro Hernández. Panamá pide crear políticas  En el documento del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá se advierte que se “deben crear políticas y procedimientos de debida diligencia incrementada” para todas las transacciones que involucren a estas personas. El Supremo venezolano considera que con estas medidas “las autoridades de Panamá y de la Confederación Suiza demuestran a la Comunidad Internacional el descaro de su subordinación” a Estados Unidos “convirtiéndose así en cómplices de una potencia guerrerista que busca aniquilar la democracia venezolana y a sus instituciones.” Lea también:El papa pide que se "ponga fin de inmediato al exterminio" en Siria “En vísperas de un nuevo proceso electoral, libre, transparente y democrático, que tendrá lugar en Venezuela el 20 de mayo de 2018, el Gobierno suizo y el Gobierno panameño se han sumado a las condenables prácticas desestabilizadoras e intimidatorias auspiciadas por la administración estadounidense“, agregó el TSJ.
Etiquetas
Más Noticias

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa