mundo -

Una de cada cinco personas sufriría una COVID-19 severa si se infectara

Para llegar a esos resultados, los expertos emplearon un modelo de estudio con información recabada de 188 países.

EFE

 

Una de cada cinco personas de todo el mundo padece una condición clínica previa que le haría enfermar gravemente si se infectara de coronavirus, según sugiere un estudio divulgado este lunes por la revista The Lancet.

La investigación, llevada a cabo por un equipo de la Escuela de Londres de Medicina Tropical e Higiene, halló que aproximadamente 1.700 millones de personas, un 22 % de la población mundial, tiene una condición de salud que podría aumentar su riesgo de sufrir una COVID-19 grave si se contagiara.

Para llegar a esos resultados, los expertos emplearon un modelo de estudio con información recabada de 188 países.

"Mientras los países salen del confinamiento, los gobiernos buscan formas de proteger a los más vulnerables de un virus que sigue circulando", afirmó Andrew Clark, el principal autor del estudio. 

Leer también: México vendería gasolina a Venezuela en caso de necesidad humanitaria

 

Adoptar medidas de distanciamiento

Ese científico instó a aquellas personas que tienen alguna patología previa a adoptar medidas de distanciamiento social apropiadas a su nivel de riesgo y consideró que estos ciudadanos deben tener prioridad a la hora de recibir una vacuna, cuando esta sea desarrollada.

Si bien el estudio proporciona cifras estimadas sobre el número de personas a las que los gobiernos deberían dar prioridad a la hora de asignar medidas de protección, señala que no todos esos individuos que padecen enfermedades subyacentes desarrollarán síntomas extremos.

El autor señala que un 4 % de la población mundial -349 millones de 7.800 millones de personas- necesitaría ser hospitalizado si contrajese el virus.

Las directrices aportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias en el Reino Unido y Estados Unidos identifican como factores de riesgo para desarrollar una COVID-19 grave tener alguna enfermedad cardiovascular, de riñón crónica, diabetes o condiciones crónicas respiratorias.

El equipo investigador encontró que en los países y regiones con poblaciones más jóvenes, hay menos personas que tengan al menos una condición clínica previa, a diferencia de las poblaciones más envejecidas, donde la proporción de ciudadanos con una o más varía de un 16 % en África a un 31 % en Europa.

Leer también: Mujer da a luz en bus de San Carlos... La mamá y el bebé están muy bien

 

Prevalencia de diabetes

Sobre este punto, Clark alertó de que el porcentaje de población con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de manera severa "es generalmente menor en África que en otros lugares debido a las poblaciones mucho más jóvenes", pero en ese continente "una proporción mucho mayor de casos graves podrían ser mortales".

También vieron que en pequeñas islas con gran prevalencia de diabetes, como Fiji o Mauricio, figura la mayor proporción de personas con una condición previa.

A nivel global, el estudio detectó que menos de un 5 % de personas menores de 20 años, pero más del 66 % de los mayores de 70, sufren al menos una dolencia previa que podría elevar su riesgo de desarrollar una COVID-19 grave.

En cuanto a la población de 15 a 64 años, el 23 % padece al menos una condición clínica.

Los expertos estimaron que 349 millones de personas de todo el mundo corren el peligro de desarrollar un coronavirus severo, lo que implica que necesitarían tratamiento hospitalario.

Ese riesgo varía desde menos de un 1 % entre los menores de 20 años, a casi el 20 % en las personas con 70 años o mas, y aumenta a más del 25 % en varones mayores de 70 años, según el estudio.

En todos los grupos de edad menores de 65 años, alrededor del doble de hombres requerirían hospitalización. 

Leer también: Ubican el cuerpo de pescador desaparecido en el río Chiriquí Viejo
Etiquetas
Más Noticias

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz