mundo -

Un experimento de ingeniería genética logra erradicar mosquitos de malaria

El experimento logró destruir toda una población de mosquitos de malaria enjaulados en un laboratorio

EFE

 

Un experimento realizado con ingeniería genética logró destruir toda una población de mosquitos de malaria enjaulados en un laboratorio, lo que abre la puerta a trasladar la prueba a un entorno natural, publica hoy la revista "Nature Biotechnology".

El experimento, liderado por Andrea Crisanti, del Imperial College London, consistió en introducir en un grupo de mosquitos portadores de malaria Anopheles gambiae unos genes editados con la técnica CRISPR, a fin de modificar su impulso sexual.

 

Vea: ¿What? Kafu Banton cerró su 'Kafood Truck'... Nos contó el por qué

 

Los científicos aseguran que, al contrario que en estudios anteriores parecidos, no se detectaron mutaciones genéticas para oponer resistencia a los cambios, lo que sugiere que este mecanismo de "impulso genético" podría llevarse a cabo con garantías de éxito en la naturaleza.

El objetivo de los llamados "impulsos genéticos", desarrollados por los científicos en laboratorios, es extender rápidamente genes específicos en una población concreta, lo que se hace favoreciendo la transmisión entre las generaciones de esos genes.

En mosquitos, las técnicas de ingeniería genética CRISPR permiten la transmisión de genes específicos en un 99 % de la descendencia, frente al 50 % que se constata en el medio natural.

 

También: Angie y Jaime Penedo, un amor que le da la vuelta al mundo

 

Un estudio de laboratorio anterior a éste consiguió extender entre los mosquitos un gen que reducía la fertilidad de la hembra, lo que redujo la población enjaulada, pero en pruebas posteriores se detectó que los insectos habían desarrollado resistencia, lo que indica que no funcionaría en la naturaleza.

En el experimento difundido hoy, los autores concluyen que "la rápida y completa propagación de este impulso genético, junto con la ausencia de resistencia, hacen que sea realista efectuar estudios de campo controlados".

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud