mundo -

UE actualiza su lista negra y saca a 25 países, entre ellos Panamá

Un total de 25 países incluidos inicialmente en el listado "gris" lo han abandonado hoy, tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad.

Bruselas/EFE

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) actualizaron hoy la lista "negra" de paraísos fiscales del club comunitario, en la que quedaron incluidos países como Emiratos Árabes Unidos y Omán, además de otras trece jurisdicciones.

 Ver más: 'Spiderman' panameño alborotó Santa Ana 

 

Según indicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado, la lista también contiene a Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Vanuatu, Dominica, Barbados, las Islas Marshall, Samoa Americana, Guam, Samoa, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.

En su reunión final de 2017, los titulares económicos de los veintiocho dieron luz verde a la primera lista de la UE sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal, que contenía en un primer momento diecisiete territorios.

Además de esa lista "negra" de paraísos fiscales, los ministros aprobaron un segundo listado "gris" con jurisdicciones que se habían comprometido con la Unión Europea (UE) a modificar sus sistemas fiscales y que evitaron entrar en el primer listado a condición de que adoptasen reformas sobre la materia.

Esas modificaciones en las normas impositivas debían realizarse, en la mayoría de los casos, para finales de 2018 y hoy los ministros pasaron revista a los progresos logrados.

 

Panamá cumplió con los requisitos exigidos por la UE 

En el comunicado de la CE se señaló que Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Omán, Vanuatu y Dominica pasaron este martes de la lista "gris" a la "negra" por no haber puesto en marcha los compromisos adquiridos ante la UE.

Emiratos Árabes Unidos, Barbados y las Islas Marshall fueron incluidas en la primera versión de la lista "negra", en 2017, pero el año pasado pasaron al segundo listado tras comprometerse con Bruselas a realizar cambios en sus sistemas fiscales.

Como esas reformas no se han materializado, hoy han vuelto a la lista de paraísos fiscales.

Samoa Americana, Guam, Samoa, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de Estados Unidos se encuentran en la lista "negra" desde su creación en diciembre de 2017, al no haberse comprometido a modificar su legislación fiscal.

 

Ver más: En Argentina 'amanecen con Marilú' 

Mientras que en la lista "negra" quedaron hoy quince jurisdicciones, la "gris" contiene desde este martes 34 territorios, incluidos Albania, Australia, Costa Rica, Marruecos, Suiza, Tailandia, Turquía y Vietnam.

Un total de 25 países incluidos inicialmente en el listado "gris" lo han abandonado hoy, tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad prometidas a la Unión Europea.

Es el caso de Andorra, Panamá, Perú, Uruguay, Hong Kong, Jamaica, Jersey, Corea del Sur, Liechtenstein, Malasia o San Marino.

Además, la UE también analizará los regímenes fiscales de México, Argentina y Rusia durante 2019 y, de encontrar deficiencias, serán incluidos en una de las dos listas cuando tenga lugar la próxima actualización "significativa" de ambos repertorios, prevista para 2020. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana