mundo -

Rusia dice que Occidente ha impuesto más de 6.000 sanciones contra el país

"Nuestros antiguos socios estaban prácticamente compitiendo unos con los otros para ver quién imponía las sanciones más rápido. Se anunciaron sanciones casi todos los días. El objetivo ha sido sembrar pánico y asestar un golpe a cada persona" en Rusia, sostuvo el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin

EFE

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, dijo este jueves que Occidente ha impuesto más de 6.000 sanciones contra el país este año, un número sin precedentes, debido a la llamada "operación militar especial" de Rusia en Ucrania.

"La presión externa sobre nuestro país no aflojó ni un día, incluso durante la pandemia (del coronavirus). Pero las sanciones adicionales impuestas este año realmente no tienen precedentes", señaló el jefe del Gobierno ruso en la Duma, o Cámara Baja, donde presentó el informe anual del Ejecutivo.

Según Mishustin, el número de restricciones impuestas a Rusia supera el de cualquier otro país con "más de 6.000" sanciones individuales y sectoriales.

"Nuestros antiguos socios estaban prácticamente compitiendo unos con los otros para ver quién imponía las sanciones más rápido. Se anunciaron sanciones casi todos los días. El objetivo ha sido sembrar pánico y asestar un golpe a cada persona" en Rusia, sostuvo.

Leer también: Autorizan actividades bailables, ferias y desfiles a nivel nacional

El primer ministro señaló que con el primer golpe al sistema financiero de Rusia Occidente recurrió a la "piratería", al "robar prácticamente (el dinero de) el país con el bloqueo de sus activos".

Según la plataforma Castellum.AI, una base de datos de riesgo global, que cubre sanciones y controles de exportación, entre otras categorías, la comunidad internacional impuso antes del 22 de febrero 2.754 sanciones a Rusia y después de esa fecha 5.398.

El 21 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconoció la independencia de las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, en el Donbás, y el 24 de febrero lanzó lo que él llama una "operación especial militar" en Ucrania.

Mishustin sostuvo que Occidente planeó "destruir la economía" rusa en pocos días, pero que esto no ha ocurrido, porque, según aseguró, el sistema financiero sobrevivió y el Gobierno y el Banco Central lograron prevenir su colapso.

"Los pagos dentro del país funcionan de forma normal y la Bolsa y la tasa de intercambio del rublo se están estabilizando", afirmó.

En el mercado de divisas se cambiaba hoy a 82,58 rublos por dólar y a 90,59 por euro.

"Es improbable que cualquier otro país pudiera lidiar con esto. Nosotros hemos sobrevivido", dijo ante una Cámara en la que el partido oficialista, Rusia Unida, tiene mayoría absoluta.

No obstante, Mishustin reconoció indirectamente que existen problemas, dado que "se está haciendo todo lo posible (desde Occidente) para disparar la inflación, crear una escasez de bienes de consumo y, finalmente tensión social".

La inflación interanual de Rusia se disparó a principios de abril al 16,6 %, la tasa más alta desde marzo de 2015.

"Las cadenas logísticas han quedado interrumpidas, las entregas de importaciones de alta tecnología están limitadas. El tráfico aéreo quedó suspendido y se hicieron intentos de privarnos de aviones. La exportación de nuestros bienes a muchos países ha quedado restringida", afirmó el jefe del Gobierno ruso.

Mishustin afirmó que Rusia tiene cinco prioridades para la economía: garantizar el buen funcionamiento de las empresas, ampliar la libertad de empresa en el país, apoyar a los más vulnerables, garantizar el abastecimiento del mercado con bienes y medidas de apoyo sectorial. Asimismo, consideró que las multinacionales que abandonan el mercado ruso, éstas "deben seguir funcionando, porque el nivel de vida de las personas no puede depender de los caprichos de los políticos extranjeros".

"Me gustaría dirigirme por separado a las empresas extranjeras desde esta tribuna. Para quienes aún están considerando si irse o quedarse a trabajar en nuestro país: Rusia permanece abierta al diálogo constructivo", recalcó.

Leer también: Provincia de Herrera se mantiene sin hospitalizados por COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación