mundo -

Protestas en Francia reúnen a 125.000 personas, con 1.385 detenidos

Emmanuel Macron se pronunciará públicamente.

París, Francia/EFE

 

Las protestas de los “chalecos amarillos” reunieron hoy a 125.000 personas en toda Francia, de ellas 10.000 en París, y las fuerzas del orden llevaron a cabo 1.385 detenciones, anunció el ministro francés de Interior, Christophe Castaner.

Lea también: En Latinoamérica 52 millones tienen riesgo cardiovascular por diabetes

Esa era la cifra de arrestos a las 18.00 hora local (17.00 GMT), pero va a aumentar, ya que los disturbios continúan en la capital y en otras ciudades, afirmó Castaner en una comparecencia ante la prensa junto al primer ministro francés, Édouard Philippe, que expresó su satisfacción por la acción de la policía.

“Las fuerzas del orden han hecho que se respete la ley“, subrayó Philippe, quien puso el acento en que ahora es momento para el diálogo, que ya empezó él mismo con representantes del movimiento de los “chalecos amarillos” el sábado y que “debe continuar.”

El primer ministro avanzó que el presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunciará públicamente para aportar elementos a ese diálogo.

 

Manifestaciones violentas 

El titular de Interior señaló que durante este cuarto sábado consecutivo de movilizaciones de los “chalecos amarillos” hubo 118 manifestantes heridos, a los que hay que añadir 17 agentes de las fuerzas del orden.

Recordó que el pasado sábado los heridos fueron 201 entre los manifestantes y 284 entre los policías y gendarmes.

Pese a la reducción hoy del nivel de violencia, consideró que esta siguió siendo “totalmente inaceptable” y recordó que el trabajo de las fuerzas de seguridad “no está acabado“, por la posibilidad de que los disturbios continúen durante la noche.

 

1.385 detenciones

Castaner, en cualquier caso, consideró que el cambio de estrategia policial, que hoy fue mucho más de reacción y actuó contra los manifestantes violentos para evitar los destrozos de la semana pasada, “ha dado sus frutos en París.”

Ante el temor de un nuevo desencadenamiento de violencia, el Gobierno decidió activar hoy un dispositivo de seguridad excepcional con 89.000 agentes en todo el país, frente a los 65.000 hace una semana.

 

Lea también: Cosméticos en embarazadas pueden adelantar pubertad de sus hijas

Los “chalecos amarillos” comenzaron su reivindicación contra el aumento de los impuestos sobre el carburante y la ampliaron después contra la pérdida de poder adquisitivo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar