mundo -

Porcentaje del suelo del mundo sufre erosión, según la FAO

San José, Costa Rica/EFE
Un 33 % del suelo del mundo sufren de erosión, agotamiento de nutrientes o contaminación por el uso excesivo de agroquímicos, según un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el IX del Congreso Nacional de Suelos de Costa Rica. Ese porcentaje del territorio global “se encuentra moderada a altamente degradado debido a la acidificación, salinización y compactación” y “el daño resultante afecta a los medios de vida, los servicios ecosistémicos, la seguridad alimentaria y el bienestar humano“, destacó la FAO al final de las jornadas del Congreso, clausurado hoy. Floria Bertsch, presidenta de la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo (ACCS), organizadora del Congreso, indicó en el acto de cierre que “una de las amenaza más importantes en este tema se refiere al agua del suelo, tanto por el mal drenaje como por la sequía.” La influencia de un cambio climático “poco predecible y poco comprendido por la agricultura actual” parece estar incidiendo fuertemente “en el manejo de los suelos costarricenses“, aseveró. Además, “la disminución de la biodiversidad en los suelos costarricenses largamente sometidos a la producción de algún monocultivo resulta en una preocupación que merece ser atendida“, añadió Bertsch. Según datos de la ACCS manejados en las sesiones, los cultivos de café, pastos, hortalizas, piña, banano y palma ocupan un 30 % del área total del territorio de Costa Rica y, ese porcentaje equivale a 1,5 millones de hectáreas ligadas a esas actividades agrícolas. En esta edición, la organización se inclinó por incluir temas relacionados con el manejo, conservación y recuperación de suelos bajo diferentes usos, como la gestión del agua, manejo de nutrientes, erosión y compactación, control de la acidez y recuperación de la biodiversidad y la materia orgánica. El encuentro se celebró bajo el lema “El futuro de los suelos agrícolas en nuestras manos&quot” y reunió a 300 especialistas de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Venezuela y Costa Rica. El Congreso estuvo organizado por la ACCS con la colaboración del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de Agricultura costarricense.
Etiquetas
Más Noticias

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación