mundo -

Piden intensificar lucha contra violencia a las mujeres

Ginebra,Suiza/EFE
Los Estados y la sociedad civil deben intensificar y ampliar “urgentemente” y de manera “significativa” sus acciones para prevenir y erradicar la violación y el acoso sexual, así como la violencia contra mujeres y niñas, una “pandemia mundial” que afecta al 35 % de las féminas, según varios organismos. Este llamamiento lo han hecho de cara al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de mañana, expertos en esta materia de la ONU, de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) y del Consejo de Europa (GREVIO). Según denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres experimentan en su vida abuso físico o sexual por porte de la pareja o violencia sexual por parte de otra persona. De acuerdo con la ONU, el 35 % de las mujeres del mundo han sufrido violencia física o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por la de otra persona en algún momento de su vida, una cifra vertiginosa que algunos estudios nacionales cifran en un 70 % en el caso del maltrato o abuso de una pareja. La ONU también afirma que más de 750 millones de mujeres se casaron siendo niñas, que unos 120 millones de niñas han sufrido el coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas en algún momento de su vida, y que al menos 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la mutilación genital femenina en los 30 países donde existen datos de prevalencia representativos.Asimismo, las mujeres y las niñas representan el 71 % de las víctimas de trata de seres humanos detectada a nivel mundial. Ante este problema, los expertos de los diferentes organismos internacionales y regionales insisten en que “todos los actores deben garantizar que todas las mujeres y niñas estén protegidas contra la violación y todas las formas de violencia sexual.” Para que así sea, recomiendan asegurar que la ausencia de consentimiento sea el componente central de la definición de los actos incriminados de abuso sexual y tener en cuenta la relación de poder entre el autor y la víctima. Igualmente piden los relatores especiales sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, sobre los derechos de las mujeres, y sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica de los diferentes organismos reconocer que en los países “devastados por la guerra y los conflictos la violencia sexual se utiliza como arma de guerra.”  Por ello, instan a tomar las medidas apropiadas para proteger a las mujeres de la violencia en zonas de conflicto. La ONU, la CIDH, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, el GREVIO y el MESECVI consideran que se debe “modificar las legislaciones y erradicar las costumbres y prácticas que toleran la violación, la violencia sexual y la discriminación contra la mujer.” Otra recomendación de los expertos es proporcionar protección efectiva contra la violación y la agresión sexual y garantizar la provisión de un sistema de justicia sensible al género para las supervivientes de violación, así como crear refugios adecuados y centros de crisis, órdenes de protección y servicios para supervivientes de violación y víctimas de todas las formas de violencia sexual. Esta medida debe incluir certificados médicos gratuitos y acceso a servicios de cuidado sexual y reproductivo, anticoncepción de emergencia, otros tratamientos y aborto. Un aspecto importante también es dar formación en la materia a oficiales judiciales y policiales y a otros funcionarios públicos, a fin de aumentar el número de denuncias de violación y todas formas de violencia de género, así como abordar la estigmatización y revictimización posterior de las víctimas. Asimismo, los países deben asegurar que “todos los casos de violencia contra la mujer sean efectivamente investigados y que los responsables sean enjuiciados sin impunidad.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana