mundo -

Perú acusa a López Obrador de apartarse de principios de Alianza del Pacífico

La Cancillería remarcó que el traspaso de la presidencia pro tempore a Perú "no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza". 

Redacción EFE

El Gobierno peruano afirmó este sábado que la Alianza del Pacífico "no se debe politizar" y acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de apartarse de los principios del bloque, al negarse a entregar su presidencia pro tempore (PPT) a Perú, tal y como le corresponde, por considerar que el Gobierno de Dina Boluarte es "espurio". 

 

También puedes leer: Santiago no se quedó atrás y tiro buca agua en los culecos

La Cancillería peruana remarcó, en un comunicado, que López Obrador "se niega a cumplir con la obligación que vincula a su Estado de transferir la PPT al Perú, porque ha decidido apoyar el golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo, transmitido en vivo en su mensaje a la nación del 7 de diciembre de 2022". 

Añadió que "subsecuentemente cuestiona el proceso constitucional que condujo a la toma de posesión de la presidenta de la república, señora Dina Boluarte". 

"Con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador se aparta de los principios contenidos en el Acuerdo Marco referidos a la democracia y el Estado de derecho y ha politizado a la Alianza del Pacífico, con el único fin de debilitarla", enfatizó. 

 

También puedes leer: Cardenal José Luis Lacunza y otras delegaciones internacionales visitan a niños víctimas del accidente en Gualaca

La Cancillería remarcó que el traspaso de la presidencia pro tempore a Perú "no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza". 

Aseguró, en ese sentido, que "a pesar de que el gobierno mexicano ha continuado ejerciendo la PPT de facto, los trabajos del mecanismo están paralizados, producto de la politización de la que está siendo objeto por primera vez en su historia". 

"Esta situación ha impedido el avance en las negociaciones para el ingreso de nuevos miembros de la región a la Alianza del Pacífico", sostuvo. 

El comunicado oficial recordó que la Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional "del cual el Perú es un país fundador" y lo consideró "esencial para el desarrollo económico y social de Colombia, Chile, México y el Perú, y para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos". 

Informó que ha "solicitado formalmente la convocatoria del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico para abordar de manera conjunta el traspaso de la PPT de la Alianza, sin que éste haya sido convocado por México, entre otros obstáculos que ha planteado durante las conversaciones que se han sostenido con dicho país". 

Rechazo a injerencia de López Obrador 

 

Perú también reiteró "su rechazo a los actos de injerencia del presidente de México en su proceso político interno, y su pleno compromiso con la democracia y los derechos humanos" y reafirmó que el traspaso de la presidencia de la Alianza del Pacífico "debe darse en cumplimiento de las obligaciones de Derecho Internacional contenidas en el Acuerdo Marco". 

Manifestó, además, su reconocimiento al Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) que, según dijo, "con sentido de responsabilidad y de respeto a la institucionalidad" ya ha transferido su presidencia a Perú "asegurando la continuidad de sus labores en beneficio de los pueblos de la Alianza del Pacífico". 

El presidente mexicano declaró este viernes que iba a pedir que se consulte al Grupo de Río sobre su decisión de no traspasar la presidencia de la Alianza a Perú porque no quiere "entregar (la presidencia) a un Gobierno que considero espurio". 

"Que decidan los miembros del grupo", acotó antes de añadir que no quiere "legitimar" lo que en su opinión fue "un golpe de Estado" contra Castillo, quien fue destituido por el Congreso peruano tras anunciar que pretendía cerrar el Legislativo, gobernar por decreto e intervenir en la Judicatura. 

La presidenta Boluarte abordó el tema el pasado miércoles, cuando informó que López Obrador no quería entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico porque "sigue apoyando al expresidente" Castillo. 

Desde la destitución de Castillo, López Obrador se ha alineado con el expresidente, otorgando asilo a su mujer e hijos y denunciando que fue víctima de un golpe de Estado supuestamente orquestado por la oligarquía. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk