mundo -

Personas LGBTI sufren violencia estructural en Centroamérica, según informe

El estudio constata la necesidad de reforzar los sistemas de protección internacional.

Nueva York, Estados Unidos/EFE

 

Las personas LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) sufren discriminación y violencia estructural en países de Centroamérica, según un informe de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) presentado hoy en Naciones Unidas.

 

Lea también: Evo Morales defiende la hoja de coca en una reunión regional antinarcóticos

De acuerdo con dicho estudio, que toma casos concretos de Guatemala y México, países con un especial tránsito de población migrante y refugiada, esta violencia a veces es ejercida también de forma institucional y por agentes de la autoridad.

El informe, comisionado al Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad española de Deusto, achaca dicha discriminación a la “heteronormatividad” vigente en las sociedades estudiadas, lo que dificulta el tránsito o posterior adaptación de las personas LGBTI.

“La situación de estas personas durante su tránsito hacia lugares más seguros resulta peligrosa, con altos índices de inseguridad física, violencia -incluida sexual- y discriminación tanto por parte de autoridades como de organizaciones criminales y de otros refugiados en tránsito o en lugares de recepción y detención“, reza el texto.

 

Violencia en Centroamérica

El estudio constata la necesidad de reforzar los sistemas de protección internacional y de información y asistencia material, ya que el peso preponderante recae en organizaciones de la sociedad civil.

De estas, algunas son de origen religioso, lo que implica que denieguen en determinados casos el acceso a las personas LGBTI.

Por todo esto, el informe concluye que la violencia y la discriminación hacia las personas LGBTI determinan las condiciones del desplazamiento (a veces forzándolas a tomar rutas más peligrosas), el acceso a los sistemas de protección y la integración en el país de destino.

 

Inseguridad física y violencia sexual

A pesar de que sus requerimientos son los mismos que los de los solicitantes de acogida, la integración se ve condicionada por el pasado de violencia y por los estereotipos de la sociedad de acogida.

Este texto pretende contribuir a la inclusión de las necesidades de protección de las personas LGBTI en el Pacto Global sobre Refugiados, cuya última versión de 26 de junio de 2018 no contiene referencia alguna a este colectivo.

 

Lea también: Cuba cree que Estados Unidos no puede hablar de DDHH mientras exista el embargo

Además, insta a garantizar el “respeto a la vida, la identidad y la seguridad de las personas LGBTI” durante la acogida, recepción e integración, así como a desarrollar políticas y estrategias para contrarrestar la discriminación y los estereotipos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk