mundo -

Papa criticó a quienes fomentan el miedo hacia inmigrantes

Ciudad del Vaticano/EFE
 El papa Francisco critica a quienes fomentan el miedo hacia los inmigrantes, a veces con fines políticos, pues crean solo racismo y violencia, en su mensaje para la Jornada de la Paz que la Iglesia católica celebra el 1 de enero y que fue publicado hoy. “Los que fomentan el miedo hacia los inmigrantes, en ocasiones con fines políticos, en lugar de construir la paz, siembran violencia, discriminación racial y xenofobia, que son fuente de gran preocupación para todos aquellos que se toman en serio la protección de cada ser humano“, escribe el pontífice. En este mensaje de la Jornada de la Paz, que este año tiene el título de “Inmigrantes y refugiados: hombres y mujeres que buscan la paz“, Jorge Bergoglio advierte que “las migraciones globales seguirán marcando nuestro futuro.” Y añade que, “aunque algunos las consideran una amenaza“, son “una oportunidad para construir un futuro de paz.” Francisco comienza su mensaje recordando a los más de 250 millones de inmigrantes que hay actualmente en el mundo, de los que 22,5 millones son refugiados. Personas, señala, que “buscan un lugar donde vivir en paz” y para encontrarlo, “muchos de ellos están dispuestos a arriesgar sus vidas a través de un viaje que, en la mayoría de los casos, es largo y peligroso.” “Están dispuestos a soportar el cansancio y el sufrimiento, a afrontar las alambradas y los muros que se alzan para alejarlos de su destino“, agrega. Francisco recuerda a los gobernantes que “tienen una responsabilidad concreta con respecto a sus comunidades, a las que deben garantizar los derechos que les corresponden en justicia y un desarrollo armónico, para no ser como el constructor necio que hizo mal sus cálculos y no consiguió terminar la torre que había comenzado a construir.” Asimismo, lamenta que “en muchos países de destino se ha difundido ampliamente una retórica que enfatiza los riesgos para la seguridad nacional o el coste de la acogida de los que llegan.”Una actitud que “desprecia la dignidad humana que se les ha de reconocer a todos, en cuanto que son hijos e hijas de Dios“, añade. Para el papa, los inmigrantes “no llegan con las manos vacías” a los países que los reciben sino que “traen consigo la riqueza de su valentía, su capacidad, sus energías y sus aspiraciones, y por supuesto los tesoros de su propia cultura, enriqueciendo así la vida de las naciones que los acogen.” Francisco subraya que es necesario “acoger, proteger, promover e integrar” para “transformar en talleres de paz nuestras ciudades, a menudo divididas y polarizadas por conflictos que están relacionados precisamente con la presencia de inmigrantes y refugiados.” En cuando a “acoger“, destaca “la exigencia de ampliar las posibilidades de entrada legal, no expulsar a los desplazados y a los inmigrantes a lugares donde les espera la persecución y la violencia.” Dice que “proteger” es un “deber” ante los que “huyen de un peligro real en busca de asilo y seguridad, evitando su explotación“, e invita a “promover” el desarrollo humano integral de los inmigrantes y refugiados, como “garantizar a los niños y a los jóvenes el acceso a todos los niveles de educación.” Por último, indica que “integrar” significa “trabajar para que los refugiados y los inmigrantes participen plenamente en la vida de la sociedad que les acoge.”Francisco apoya “de todo corazón” la definición y aprobación de los dos Pactos internacionales por parte de las Naciones Unidas para una migración segura, ordenada y regulada, y otro sobre refugiados. “Estos pactos constituirán un marco de referencia para desarrollar propuestas políticas y poner en práctica medidas concretas“, augura el papa, que invita a que “estén inspirados por la compasión, la visión de futuro y la valentía, con el fin de aprovechar cualquier ocasión que permita avanzar en la construcción de la paz.” Sugiere también “que países menos ricos puedan acoger a un mayor número de refugiados, o acogerles mejor, si la cooperación internacional les garantiza la disponibilidad de los fondos necesarios.”  Papa  Francisco condena el atentado en Egipto, un “acto de brutalidad sin sentido“ El papa  expresó hoy su “firme condena” del atentado en una mezquita en Egipto que ha causado al menos 270 muertos, “un acto de brutalidad sin sentido dirigido contra civiles inocentes reunidos en oración.” “Su Santidad el papa Francisco se entristeció profundamente al conocer la gran pérdida de vidas provocada por el ataque terrorista en la mezquita de Rauda, en el norte de Sinaí“, declaró el secretario de Estado, Pietro Paroliín, en un telegrama a nombre del pontífice, como es habitual en estos casos. Asimismo, manifestó su “firme condena de este acto de brutalidad sin sentido dirigido contra civiles inocentes reunidos en oración.” Francisco expresó su solidaridad con el pueblo egipcio “en estos momentos de duelo nacional“, encomendó a las víctimas a la misericordia de Dios e invocó bendiciones de “consuelo y de paz” para los familiares de las mismas. El papa se sumó “a todas las personas de buena voluntad para implorar a aquellos corazones endurecidos por el odio que aprendan a renunciar al camino de la violencia, que conduce a un sufrimiento tan grande y a abrazar el camino de la paz.” El atentado, el más mortífero de la historia de Egipto, ocurrió cuando los atacantes colocaron artefactos explosivos alrededor de la mezquita Al Rauda y los hicieron detonar a la salida de los fieles del rezo del viernes, día sagrado para los musulmanes. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk