mundo -

Panamá votó promoviendo el diálogo y consenso entre Rusia-Ucrania

Dentro del espacio del consejo de seguridad, Las 3 Enmiendas presentadas por la UE recibieron la abstención de Panamá y las 2 enmiendas presentadas por Rusia recibieron el voto en contra por parte de Panamá

Redacción

Panamá mantiene una postura consona con su historial de votación en la ONU, promoviendo el diálogo y el consenso, en el sentido de su votación en la reciente sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Asamblea General  y en el consejo de seguridad en referencia a la discusión  de resoluciones que buscan acabar con el conflicto entre Rusia y Ucrania, aclaró el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.

El canciller Martínez-Acha agregó que Panamá es consecuente con la Carta de las Naciones Unidas, pero en esta votación “la prioridad era encontrar soluciones pacíficas y duraderas al conflicto que está ocurriendo en Europa Oriental”, y garantizar la paz , al considerar que “el texto de la resolución propuesta –originalmente- por Ucrania no contaba con los elementos necesarios para propiciar el entendimiento para la tan anhelada paz ”.

Informó que era de conocimiento la negociación para terminar la guerra y que, además, esa resolución que apoyaban algunos países de la Unión Europea estaba en controversia con  las  iniciativas de  negociación de paz y ponía restricciones a cualquier arreglo que afectaba las potenciales concesiones a tener entre las partes involucradas.

“En base a ello, Panamá desea seguir siendo un actor que promueva el diálogo y el consenso para encontrar soluciones pacíficas y una paz duradera… Votar en abstención no significa que reneguemos lo que hemos hecho antes, nos abstuvimos porque el lenguaje no es el apropiado y dificulta un proceso de paz hacía futuro”, recalcó.

Explicó que en la Asamblea General se propusieron  Varias resoluciones, una propuesta por Ukrania ( Panamá votó abstención ), una resolución con 3 enmiendas por parte de La UE a la propuesta de resolución de Estados Unidos, que ciertamente hacía referencia al respeto de la carta de la ONU, a la integridad territorial y al respeto a la soberanía que son principios apoyados por Panamá, no obstante, aquí Panamá se abstuvo; y una resolución por parte de Rusia la cual recibió el voto en contra .

En el consejo de seguridad se votó una resolución propuesta por los  Estados Unidos, “camino hacia La Paz “más sencilla, con nada que reprochar , donde se implora un rápido fin al conflicto e insta a una paz duradera entre Ucrania y Rusia. Esta resolución fue adoptada por 10 votos a favor y 5 abstenciones ,  con cero votos en contra .

 A favor estuvo Argelia, Panamá, Guyana, Sierra Leona, Pakistán, Corea del Sur, Somalia, China, Rusia y Estados Unidos. Abstención Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia.

Dentro del espacio del consejo de seguridad, Las 3 Enmiendas presentadas por la UE recibieron la abstención de Panamá y las 2 enmiendas presentadas por Rusia recibieron el voto en contra por parte de Panamá

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud