mundo -

Países árabes piden medidas para frenar escalada entre israelíes y palestinos

Egipto quiere evitar caer en un "círculo vicioso de violencia" que empeora la situación política y social así como humanitaria y socava los "esfuerzos serenos y todas las posibilidades de reactivar el proceso de paz".

Redacción EFE

Países árabes como Egipto, Jordania, Baréin, Omán y Arabia Saudí advirtieron este sábado de la peligrosa escalada de violencia entre las partes palestina e israelí tras el asesinato anoche de siete israelíes a la salida de una sinagoga en Jerusalén este ocupado, un día después de la incursión israelí que acabó con la vida de nueve palestinos en el campo de refugiados de Yenín, al norte de Cisjordania.

También puedes leer: Más universidades se unen al proceso de acreditación para mejorar la calidad de enseñanza 

 

En un comunicado emitido hoy por el Ministerio de Exteriores, la República Árabe de Egipto advirtió "sobre los graves peligros de la escalada en curso entre las partes palestina e israelí", y pidió "el ejercicio de la máxima moderación y el fin de la agresión y las medidas de provocación".

Egipto quiere evitar caer en un "círculo vicioso de violencia" que empeora la situación política y social así como humanitaria y socava los "esfuerzos serenos y todas las posibilidades de reactivar el proceso de paz".

Jordania se manifestó en esta misma línea a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados, el cual emitió hoy un comunicado en el que subrayó "la necesidad de tomar medidas urgentes y efectivas para detener el peligroso y condenado estado de escalada que se cobró la vida de civiles palestinos e israelíes".

 

También puedes leer: Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje a la Nación frente a decisión de Estados Unidos

 

El portavoz oficial del ministerio jordano, el embajador Sinan Majali, enfatizó la necesidad de una "acción inmediata" para evitar que empeore la escalada de violencia e intensificar "los esfuerzos para restablecer la calma y detener todas las medidas unilaterales y de provocación que impulsan una mayor escalada y tensión".

También el Ministerio de Exteriores de Baréin destacó en una nota la necesidad de tomar "medidas urgentes y efectivas" para detener "la peligrosa y condenable escalada que cobró la vida de civiles palestinos e israelíes". 

El Ministerio bareiní renovó su firme postura de rechazo "a los actos de violencia y terrorismo en todas sus formas y manifestaciones", hizo un llamamiento a la no escalada, pidió brindar protección a los civiles y crear "el ambiente propicio para reactivar el justo y amplio proceso de paz en Medio Oriente".

El Sultanato de Omán se sumó a este rechazo de "todas las formas de violencia y el terrorismo que tiene como objetivo a los civiles" y en un comunicado, el Ministerio de Exteriores omaní instó a la comunidad internacional "a asumir sus responsabilidades para detener la peligrosa escalada en los territorios palestinos ocupados, en la que civiles palestinos e israelíes se han cobrado la vida".

Omán recalcó la necesidad de "lograr una paz justa y amplia" y de "apoyar los derechos legítimos del pueblo palestino para establecer su estado independiente en las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital de acuerdo con la solución de dos estados".

Además, el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí lamentó en una nota "todos los ataques contra civiles" y alertó de que "la situación entre palestinos e israelíes se está deslizando hacia una escalada más peligrosa", por lo que reiteró la necesidad de detener la escalada, reactivar el proceso de paz y poner fin a la ocupación.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón