mundo -

Nicaragua anuncia la participación de Ortega en la instalación del diálogo

El presidente de la Conferencia Episcopal, Leopoldo Brenes, estableció este miércoles 16 de mayo como la fecha definitiva para el diálogo.

Managua/ACAN-EFE
La vicepresidenta, Rosario Murillo, anunció la participación del presidente del Gobierno, Daniel Ortega, en la instalación de la mesa de Diálogo Nacional que comenzará este miércoles. "Desde las 10 de la mañana, instalado el diálogo nacional por los señores obispos, estará allí el presidente (Daniel Ortega), estaremos nosotros, estarán nuestros representantes, según la metodología y la organización que dispongan los obispos de Nicaragua como mediadores y testigos de este evento histórico que con toda seguridad va a trabajar por la paz decididamente en nuestro país", indicó la dignataria. LEA TAMBIÉN Papa Francisco afirma que ha pensado en el momento de su 'despedida' Murillo reiteró la participación del Gobierno en el diálogo y la necesidad de acudir con buena voluntad.  "Ahí estaremos tal y como hemos sido invitados por Su Eminencia, los señores obispos de nuestro país, para trazar esas rutas que nos permitirán, Dios mediante, escucharnos y discutir nuestros problemas con buena voluntad y con buen corazón", indicó. La vicepresidenta abogó porque "la paz sea el objetivo y la esperanza, y el diálogo la puerta y el camino". LEA TAMBIÉN Corea del Norte podría anular cumbre Kim-Trump por ejercicios militares "En buenísima esperanza, esa esperanza que tratamos de fortalecer todos los días en nuestra Nicaragua, esa esperanza que queremos que se extienda, que pedimos a Dios siga unida, fortaleciendo y defendiendo la paz y el bienestar", concluyó. Durante su declaración en los medios del Gobierno, la Primera Dama no especificó si el presidente asistirá de forma permanente a estas negociaciones o si sólo acudirá a su apertura. La vicepresidenta tampoco detalló quienes serán los demás miembros que representarán al Gobierno durante el tiempo que dure el diálogo. En la mesa del diálogo nacional participarán el Gobierno, los estudiantes y representantes de la sociedad civil y del sector privado, entre otros, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la Cámara de Comercio americana (Amcham) y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides). Por su parte, la Iglesia católica actuará en este diálogo como mediadora y testigo. El presidente de la Conferencia Episcopal, Leopoldo Brenes, estableció este miércoles 16 de mayo como la fecha definitiva para dar inicio a la mesa de diálogo nacional para poner fin a la crisis de Nicaragua pese a que reconoció que "las circunstancias para dicho diálogo no son las más idóneas". A pesar de que el diálogo es visto por todo los sectores como la única solución para poner fin a la crisis sociopolítica en el país centroamericano, su convocatoria, por el momento, no ha frenado los saqueos, los enfrentamientos entre manifestantes y antidisturbios, y los bloqueos en las carreteras de Nicaragua. Nicaragua cumple 28 días de una crisis que ha dejado entre 54 y 65 muertos como producto de multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que iniciaron con protestas en contra de unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos.  "Ahí estaremos tal y como hemos sido invitados por Su Eminencia, los señores obispos de nuestro país, para trazar esas rutas que nos permitirán, Dios mediante, escucharnos y discutir nuestros problemas con buena voluntad y con buen corazón", indicó. La vicepresidenta abogó porque "la paz sea el objetivo y la esperanza, y el diálogo la puerta y el camino". "En buenísima esperanza, esa esperanza que tratamos de fortalecer todos los días en nuestra Nicaragua, esa esperanza que queremos que se extienda, que pedimos a Dios siga unida, fortaleciendo y defendiendo la paz y el bienestar", concluyó. Durante su declaración en los medios del Gobierno, la Primera Dama no especificó si el presidente asistirá de forma permanente a estas negociaciones o si sólo acudirá a su apertura.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana