mundo -

Muere Charles Manson, el asesino más famoso de la historia

Redacción/EFE
El estadounidense Charles Manson, uno de los asesinos en serie más famosos del siglo XX y el cerebro tras la muerte de la actriz Sharon Tate, ha fallecido a los 83 años en un hospital de Bakersfield (California, EEUU). En agosto de 1969, Manson y los seguidores de su secta, conocidos como "La Familia Manson", asesinaron a varias personas en una violenta guerra racial que conmocionó a la sociedad de EEUU y marcó la contracultura de los años 60 y el movimiento hippie. Fue condenado en 1971 por la matanza que acabó dos años antes con la vida de la actriz Sharon Tate, embarazada de ocho meses y mujer del director Roman Polanski, así como de otros trágicos asesinatos cometidos en Los Ángeles. En un principio se le condenó a morir en la cámara de gas, pero tras abolirse la pena de muerte en California en 1977, su pena fue conmutada. Desde entonces cumplía cadena perpetua en una prisión estatal de California. Nació el 12 de noviembre de 1934, en Cincinnati (Ohio) y pasó su infancia en varios reformatorios debido a los atracos que cometió y a que su madre, una joven alcohólica, no se hizo cargo de él. En alguna ocasión declaró que su único deseo era ser famoso y millonario, pero se pasó la mayor parte de su vida en la cárcel. En prisión estuvo entre 1951 y 1967 acusado de robo de vehículos, fraude y proxenetismo. Allí entró en contacto con el esoterismo y pasó a ser miembro de la iglesia de la Cienciología, además de aficionarse a la música y obsesionarse con "The Beatles". A los 32 años salió de la cárcel y en San Francisco se rodeó de un grupo de jóvenes hippies con los que formó "La Familia" antes de trasladarse a Los Ángeles. Manson ideó una trágica interpretación del Apocalipsis a partir de la canción Helter Skelter de los Beatles, de su álbum "White Album" (1968). En el asesinato de Tate, el 9 de agosto de 1969, los jóvenes Susan Atkins, alias "Sexie Sadie"; Patricia Krenwinkel, Leslie van Houten y Tex Watson, armados de cuchillos y un rifle, entraron en la mansión en Beverly Hills (Los Ángeles) del productor musical Terry Melcher, quien había rechazado grabar varias canciones e Manson. Allí mataron a la joven actriz (de 26 años y embarazada), además de a Jay Sebring, Abigail Folger, Voityck Frykowski y Steven Parent. Los asesinos utilizaron la sangre de las víctimas para realizar pintadas en las paredes de la casa al tiempo que escuchaban la canción "Helter Skelter". Manson siempre estuvo obsesionado con The Beatles, a cuyos componentes consideró los cuatro jinetes del Apocalipsis. Tras la matanza, 48 horas después, Manson entró en la casa del empresario Leno LaBianca y su mujer Rosemary en Los Ángeles, donde . Watson, Krenwinkel y Van Houten asesinaron a la pareja. Anteriormente, varios miembros de "La Familia" habían asesinado también a un profesor de música, Gary Hinman, quien se había negado a formar parte del grupo musical de Manson. Días después del asesinato del matrimonio LaBianca, Susan Atkins fue detenida por la muerte de Gary Hinman. En la cárcel declaró su relación con la conocida "La Familia" y su participación en la muerte de Sharon Tate, lo que llevó a la detención de Manson, en octubre de 1969.  En 1970, Manson publicó el álbum "Lie: The Love & Terror Cult" para financiar su defensa por los asesinatos. Una de las canciones, "Lie", ya había sido grabada con anterioridad por la banda The Beach Boys, uno de cuyos músicos, Dennis Wilson, fue colaborador cercano de "La Familia". En marzo de 1971, Manson, de 36 años, y sus tres jóvenes seguidoras Leslie Van Houten (21 años), Susan Atkins (22) y Patricia Krenwinkel (23) fueron condenados a la pena de muerte, tras 41 semanas de juicio y dos años después de los crímenes. En 2007 el Estado de California le denegó de nuevo la libertad condicional y en enero pasado mes ingresó enfermo de gravedad en un hospital del estado de California (EEUU). Sobre su vida, los crímenes y "La Familia", se han realizado varias películas, documentales y series de televisión como "Aquarius" (2015 y 2016) basada en la vida de un policía que trata de rastrear la historia de Charles Manson y La Familia.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental