mundo -

Más de 100 inmigrantes hondureños de la caravana hacia EE.UU. han retornado

Los adultos y los menores de edad fueron retenidos en Agua Caliente, punto fronterizo con Guatemala.

Tegucigalpa/EFE

Unos 116 inmigrantes hondureños de los que el miércoles salieron en caravana hacia Estados Unidos han retornado a su país, informó este jueves la vicecanciller, Nelly Jerez.

La funcionaria dijo a periodistas que las 116 personas cruzaron el miércoles a Guatemala, pero fueron retornadas a Honduras por "no cumplir los requisitos" exigidos por las autoridades guatemaltecas.

Agregó que se ha registrado además la retención de 173 adultos y 42 menores de edad por incumplimiento de requisitos de salida de Honduras, según la Ley de Migración y Extranjería.

 

 

Ver más: Se come un muerto y no eructa 

Los adultos y los menores de edad fueron retenidos en Agua Caliente, punto fronterizo con Guatemala, por autoridades de la Fuerza de Tarea del Migrante por no portar los documentos obligatorios, como el pasaporte en el caso de los niños, para salir del país.

Hasta ahora no hay un registro oficial de cuántos hondureños han abandonado su país desde el miércoles, aunque según cifras de organismos de derechos humanos, la caravana que cruza el territorio guatemalteco sería de unos 2.500.

A los inmigrantes que están cruzando Guatemala, la vicecanciller hondureña les hizo un llamamiento a que retornen a su país y no se dejen "engañar" de quienes incentivan los movimientos masivos de personas.

 

Una medida desesperada

 

Señaló que al menos 27.000 migrantes hondureños tienen más de dos meses de estar esperando sus trámites en la frontera entre México y Estados Unidos en una "situación crítica".

Más de 1.000 hondureños cruzaron este jueves Agua Caliente e ingresaron a Guatemala, como parte de la caravana que el miércoles salió desde la ciudad de San Pedro Sula, norte del país.

Minutos antes de que cruzara el masivo grupo, hacia las 08.00 hora local (14.00 GMT), lo hizo otro conformado por unas 200 personas.

A pocos kilómetros de la frontera, los inmigrantes pasaron un retén policial y militar, donde les exigían sus documentos personales y eran retenidos los jóvenes menores de edad, a quienes se les exige pasaporte.

 

Ver más: El VIH, un enemigo silencioso entre nosotros 

 

Efe también pudo constatar que desde temprano centenares de inmigrantes hicieron el trámite correspondiente en el punto migratorio y aduanero que comparten Honduras y Guatemala, en un mismo edificio en Agua Caliente. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar