mundo -

Linfedema, una secuela de cáncer que no tiene cura pero puede tratarse

Aloi Timeus explicó que el sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo de “virus, bacterias, células tumorales y todo lo malo que entra.”

México, México/EFE

 

El linfedema es uno de los efectos secundarios del cáncer de mama y se caracteriza por la hinchazón en brazos y piernas. Aunque no tiene cura, tratarlo oportunamente puede reducir los síntomas y evitar su avance, dijo a Efe una especialista.

 

Lea también:Senacyt y Smithsonian son los centros más conocidos en Panamá, según estudio

 

“El linfedema ocurre cuando el sistema linfático, que es parte del sistema circulatorio, se interrumpe o está enfermo, entonces el líquido que tiene que regresar se sale y empiezan a hincharse partes del cuerpo“, explicó la terapeuta Isabelle Aloi Timeus.

La especialista, que es directora y presidenta de la fundación Salvati, señaló que cuando se padece algún tipo de cáncer siempre se piensa en las secuelas estéticas y funcionales que deja la enfermedad.

Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama hay pérdida o deformidad en el pecho, efectos en la piel por la radioterapia, molestias sensitivas por la quimioterapia, pero se pone poca atención en el linfedema.

 

Efecto secundarios del cáncer

Aloi Timeus explicó que el sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo de “virus, bacterias, células tumorales y todo lo malo que entra.”

Dentro de ese sistema, los ganglios juegan un papel fundamental pues “son como una coladera que atrapa toda esa basura.”

Cuando hay un tumor en la mama, el sistema linfático lo detecta, lo atrapa y lo lleva a los ganglios más cercanos.

Sin embargo, cuando se opera una persona se le suelen quitar los ganglios, lo que provoca que haya menos flujo para la circulación del sistema linfático y los vasos linfáticos no sea capaces de drenar de manera adecuada el líquido linfático, produciendo así hinchazón.

“Esto puede presentarse tras la operación o, incluso, varios años después“, aseguró.La especialista explicó que este padecimiento no es prevenible y no hay nada que avise físicamente que puede suceder “el único síntoma es la hinchazón

Linfedema ocurre cuando el sistema linfático  está enfermo

No obstante, dijo que muchos pacientes refieren tener sensación de pesadez, dolor, molestia y, obviamente, cambios en el tamaño de brazos o piernas.

Aunque no tiene cura, Aloi Timeus destacó que una de las maneras más efectivas de tratar y evitar que haya mayores consecuencias es el uso de prendas de compresión que ayudan a evitar la acumulación de líquidos.

“También se debe evitar cargar pesado y no aplicar calor en el brazo, pecho o espalda porque dilata los vasos, hace que llegue más sangre y que regrese el líquido linfático“, detalló.

Del mismo modo, dijo que se deben usar prendas de compresión al hacer ejercicio, si se va a viajar o se realizarán actividades pesadas.

El sistema linfático es el encargado de limpiar el cuerpo

 

Además, se debe tener cuidado al exprimir, cocinar, meter las manos al horno, planchar al vapor, no estar de pie por tiempo prolongado, cargar peso levantada o mantener las piernas abajo sin moverlas.

La especialista señaló que este problema se presenta entre 35 y 40 % de las mujeres a las que se les han quitado ganglios, pero cuando se da un tratamiento adecuado el riesgo se reduce a una de cada 10 pacientes que pueden padecerlo.

Aloi Timeus lamentó que, en México, muchas veces el problema se agrava debido al desconocimiento de los doctores de cómo tratar este padecimiento “ya que piensan que solo es retención de líquidos o las mandan a terapias que no son las adecuadas.”

Desde 2009, la fundación que preside creó la iniciativa Pintadita a tu Salud, un proyecto de arte en el que mujeres sobrevivientes de cáncer de mama hacen pinturas con el fin de recaudar fondos para apoyar la adquisición de prendas de compresión que ayuden a prevenir la enfermedad.

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad del mundo, con aproximadamente 14 millones de casos nuevos en el año 2012, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Lea también:Veterano de 99 años quiere visitar 50 estados de EE.UU. antes de cumplir 100

 

Las estimaciones poblacionales indican que estas cifras probablemente aumenten en un 70 % en las próximas décadas, alcanzando los 24 millones aproximadamente en el año 2035.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores