mundo -

La salud del papa es estable respecto al miércoles y se somete a otras pruebas médicas

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.

EFE.

Las condiciones de salud del papa son estables respecto al parte médico del miércoles en su decimocuarto día de hospitalización en el centro Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y es sometido a nuevas pruebas médicas, informaron este jueves fuentes vaticanas.

Tras pasar una noche tranquila, el pontífice se ha despertado, ha desayunado y está siguiendo su terapia y se le han hecho también otras pruebas, sobre cuyas conclusiones debería haber una nueva actualización en el próximo parte médico, añadieron dichas fuentes.

No se tiene conocimiento de otras visitas recibidas por el papa, que «está al corriente de lo que sucede, en particular de las iniciativas de oración de los fieles».

El papa sigue con oxígeno

El Santo Padre ha podido sentarse en el sillón de su habitación en el décimo piso del Gemelli, siempre bajo oxigenoterapia, y su estado de ánimo «sigue siendo bueno», explicaron.

Por el momento quedan anulados todos los actos del sábado y también el rezo del ángelus del domingo.

El TAC muestra «una normal evolución»

Esta información llega después de que en el último parte médico del miércoles se comunicase que había experimentado una «nueva y leve mejoría» y que el TAC que se realizó para controlar la neumonía bilateral ha demostrado «una normal evolución» del cuadro pulmonar.

«Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría. La leve insuficiencia renal detectada en los días pasados ha pasado», se leía en la última información.

El pontífice argentino sigue recibiendo oxígeno, a pesar de que tampoco este miércoles ha sufrido crisis respiratorias asmáticas.

Francisco está llevando a cabo «fisioterapia respiratoria» y los médicos mantienen el pronóstico reservado, es decir, sin desvelar la posible evolución de su salud.

Desaparece del parte «el estado crítico»

Pero además desapareció del parte «el estado crítico» de los días anteriores.

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.

Mientras tanto, el Vaticano continuará con el rezo del rosario por la salud del papa en la plaza e San Pedro.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar