mundo -

La época invernal recibe el legado natural de las especies migratorias

México/EFE
Llegó la época invernal y con ella la migración de cientos de especies de animales que viajan desde el norte del continente americano hacia México, Centro y Suramérica buscando condiciones más adecuadas para vivir esta temporada. La migración es un fenómeno impresionante de movimiento de las especies que viajan miles de kilómetros buscando hábitats más agradables, conseguir alimento o para asegurar su reproducción, explicó el doctor Gerardo Ceballos, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la época invernal migran a territorio mexicano desde pequeños insectos, como la mariposa monarca, que viaja más de cuatro mil kilómetros desde Canadá, hasta grandes mamíferos, como las ballenas grises "que realizan extraordinarias travesías: recorren 15,000 kilómetros desde Alaska hacia el sur", indicó Ceballos. Especies de aves como halcones, aguilillas, zopilotes, patos, gansos, pelícanos, colibríes, murciélagos, y las monumentales ballenas azules y jorobada son otras especies que llegan a diversas regiones de México y hasta costas de Centroamérica. Ceballos agregó que también hay especies que migran en diferentes épocas del año, como las tortugas marinas que llegan en verano a reproducirse en diferentes playas del país. El biólogo Rafael Calderón Parra explicó que las aves que migran en invierno vienen de Norte América a México, ya que el clima hace que los alimentos no estén disponibles en zonas frías y congeladas. Llegan principalmente a la parte sur a la región de la Selva Maya y al Itsmo de Tehuantepec en Oaxaca. El especialista en aves expresó que también en muchas zonas urbanas de México se pueden observar especies migratorias como el "chipe corona negra" que vuela desde Canadá, o el "pelícano blanco" que aterriza en los humedales colindantes a la Ciudad de México como Xochimilco, Texcoco, Cahlco, y en general en todos los humedales del país. Calderón reconoce la importancia de conservar los ecosistemas naturales, ya que es uno de los principales problemas que afrontan las aves a largo en su viaje: la pérdida de hábitat y con ello la escasez de alimento. Destacó el caso del ave "playero rojo" que viaja desde Alaska hasta la Patagonia, y que debe asegurar su alimento en esta larga travesía. En las ciudades las aves se enfrentan a otros obstáculos. Calderón explicó que "hay muchas aves que viajan durante la noche y las luces de los edificios altos tienen un efecto de atracción, las aves se desorienten y chocan". Ambos especialistas coinciden que el comercio y cacería ilegal de especies, los depredadores como gatos, y la misma gente que destruye los ecosistemas, hacen que las especies migratorias se vuelvan más vulnerables al realizar su gran travesía. Aunque existen tratados internacionales para proteger a las especies migratorias, Calderón Parra y el doctor Ceballos coinciden en que hay medidas que puede tomar la sociedad civil. Mantener áreas verdes con más plantas y bebederos que atraigan a las aves, no comprar especies que se encuentren en riesgo, cuidar los sitios naturales turísticos, usar productos biodegradables, reducir el consumo de plástico y contaminantes, y evitar que las mascotas se conviertan en depredadores son algunas de las medidas que se pueden adoptar. Aunque no todas las especies se encuentran en alguna categoría de riesgo, "las especies migratorias son un legado natural que pueden extinguirse única y exclusivamente por las actividades de los humanos y somos los únicos que podríamos evitarlo", advirtió Ceballos. "Es muy importante que el público entienda que para lograr proteger y salvar a las especies migratorias es necesario que nos convirtamos en actores, no solo espectadores", concluyó.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'