mundo -

Kuczynski afirma que extrema izquierda quiere destituirlo en rechazo al indulto

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que el anuncio de nuevos pedidos para que sea destituido por el Congreso proceden de un “grupo de extrema izquierda que no está reconciliado” con el indulto que otorgó en diciembre pasado al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000). El jueves, las bancadas izquierdistas del Frente Amplio y Nuevo Perú anunciaron que presentarán dos nuevos pedidos de vacancia (destitución) de Kuczynski, por “permanente incapacidad moral“, por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht. “Todo está clarísimo, es un refrito por una sencilla razón: hay un grupo de extrema izquierda que no está reconciliado con este indulto, eso es lo que pasa“, sostuvo hoy el gobernante en la emisora RPP Noticias. Kuczynski consideró que “una cosa es no estar de acuerdo o sentirse incómodo con el indulto, otra es plantear una moción de vacancia que no tiene sustento.” “Debemos ver qué está motivando esto. Es un grupo de izquierda, no de repente de los que tienen dudas, sino gente extrema que se ha subido a los problemas que tienen los paperos, son los mismos que están bloqueando la Carretera Central“, agregó en referencia a una protesta de productores de papa que durante esta semana dejó dos muertos en la sierra central del país. Kuczynski también aseguró que tomar la decisión de indultar a Fujimori, quien cumplía una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, fue “difícil“, pero dijo que no quería que el exgobernante muriera en prisión. Reiteró, además, que el proceso para otorgar el indulto cumplió con todos los procedimientos que establece la ley y estuvo fundamentado en razones de salud. Ante las acusaciones de que existen nuevas evidencias de sus vínculos con Odebrecht, el presidente aseguró hoy que todos sus ingresos económicos están documentados y han sido mostrados y explicados en repetidas oportunidades. “¿Qué criminal está declarando todo en sus cuentas en el Perú? No son en un paraíso fiscal, son mis ingresos, todos documentados y explicados en mi formato de declaración de intereses“, enfatizó. También sostuvo que los pedidos de destitución incluyen la intención de adelantar las elecciones generales en el país, ante la división que ha sufrido el fujimorismo en los últimos días. “Quieren elecciones ahora para impedir que el fujimorismo, que está parcialmente dividido, sea una fuerza política“, agregó en referencia a la renuncia que presentaron esta semana diez legisladores, liderados por Kenji Fujimori, a la bancada del partido Fuerza Popular. El jueves, el congresista Marco Arana, líder del Frente Amplio, afirmó que su moción presenta “elementos nuevos relacionados con indicios de conflictos de intereses” de Kuczynski en relación a sus vínculos con Odebrecht. De forma paralela, el legislador de Nuevo Perú Manuel Dammert lanzó una propuesta de destitución que se hará “para recuperar para el país las condiciones de gobernabilidad indispensables para un Gobierno democrático.” Medios locales señalaron durante el pasado fin de semana que el Banco de Crédito del Perú (BCP) entregó a la Fiscalía y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) un reporte con más de 140 movimientos bancarios de Kuczynski. Según esa información, esos reportes involucran movimientos de la empresa de Kuczynski Westfield Capital, la de su socio chileno Gerardo Sepúlveda, First Capital, la brasileña Odebrecht y otras compañías privadas que el actual gobernante dirigió o asesoró. Kuczynski fue sometido a un primer pedido de destitución después de que se confirmara que Westfield brindó asesorías a Odebrecht cuando era ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006). El gobernante defendió, en ese momento, la licitud de esas operaciones y enfatizó que mientras ejerció el cargo de ministro dejó su empresa en manos de Sepúlveda, por lo que desconocía el origen de sus operaciones.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental