mundo -

Himno feminista 'Un violador en tu camino' se toma el mundo

El tema se escuchó por primera vez en el puerto chileno de Valparaíso y es una creación del colectivo feminista “Lastesis”.

AP

Miles de mujeres mayores vestidas de negro y con un pañuelo rojo al cuello corearon fuertemente el miércoles “El violador eres tú”, tema que se ha convertido en un himno contra la violencia de género. 

“El violador eres tú” ya no sólo se canta en español, sino en inglés y francés. La escena de un mar de mujeres que entona esa frase para rechazar la violencia de género --algunas con los ojos cubiertos por una venda negra-- sigue atrayendo la atención internacional, y aunque ha traspasado las fronteras del país que le dio origen, su influencia y poder de convocatoria sigue siendo visible en Chile.

“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni como vestía”, repitieron las mujeres una vez más.

Andrea Fernández, socióloga de 58 años, dijo a The Associated Press que participó en el performance para denunciar “las violaciones a los derechos humanos en este gobierno, donde mujeres han sido violadas, según informó Amnistía Internacional”.

“La represión y la violación de los derechos humanos es de hace 40 años”, agregó. “Esto efectivamente es el despertar de Chile”.

Leer también: Estudiantes latinoamericanos tienen bajo nivel en lectura y matemáticas

 

Comenzó en Valparaíso

El perfomance feminista irrumpió hace un par de semanas en Chile, en medio de multitudinarias manifestaciones --fuertemente reprimidas por la policía-- que no cesan de exigir mejoras sociales y no han podido ser acalladas, hasta ahora, por leves mejoras económicas ofrecidas por el presidente centroderechista Sebastián Piñera.

“Hoy está juventud rebelde, hermosa, comprometida, ha hecho que pierda el miedo (que sintió bajo la dictadura militar, 1973-1990) y estoy aquí”, añadió Andrea.

La presentación fue precedida en la víspera, cuando otro perfomance similar fue realizado por jóvenes en una feria navideña en la barriada de San Bernardo, al suroriente.

Centenares de mujeres adultas llegaron más temprano frente al Estadio Nacional, al suroriente, y ensayaron por horas la presentación antimachista que se ha hecho viral.

La ministra de la Mujer, Isabel Plá, dijo el miércoles que el perfomance es una interpelación “a las instituciones policiales, a la justicia y al gobierno, para que impulsemos legislaciones y planes de acción que protejan a la mujer”.

El tema se escuchó por primera vez en el puerto chileno de Valparaíso y es una creación del colectivo feminista “Lastesis”, que busca difundir un mensaje antimachista, de denuncia de violaciones, abusos y acosos.

Leer también: Acusan a pastor evangélico de abusar sexualmente de una niña

Las integrantes originales del grupo, que promedian los 30 años, son prácticamente inubicables; casi no contestan sus celulares y tampoco sus correos electrónicos.

“El violador eres tú” ha traspasado fronteras --ha llegado a Estados Unidos y Europa-- y hoy no deja de ser común escuchar a personas que lo tararean.

“No queremos sus piropos, queremos respeto”, dijo a AP Sofía Inostroza, una de las seguidoras de “Lastesis”, tras presentarse el martes en la plaza de armas de San Bernardo.

“Nosotras nos criamos en un Chile machista y nos cansamos de eso”, añadió.

Javiera Bravo, malabarista de 18 años, indicó que “de repente no nos damos cuenta cuándo nos violan... cuándo son pareja. De repente la mujer no quiere y el hombre aun así, insiste, y eso es una violación”.

Por la sensibilidad del asunto, es evidente que la interpretación del tema genere todo tipo de reacciones. Esta misma semana fue utilizado a modo de burla por un equipo de futbol mexicano --jóvenes del sub17 del Club América-- y el rechazo no se hizo esperar, por lo que la directiva del equipo sacó un comunicado diciendo que “investigaremos lo ocurrido de manera expedita y tomaremos medidas disciplinarias”.

Las seguidoras activas de “Lastesis” crecen incesantemente tanto en Chile como en otros países de América y Europa.

-------------En esta nota colaboró la periodista de AP Patricia Luna, de la oficina de Santiago, Chile.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata