mundo -

Estados Unidos, México y Canadá firman histórico pacto comercial

Trump perfiló el tratado como "el mayor, más significativo, más moderno y más equilibrado de la historia".

EFE

 

Los líderes de EE.UU., México y Canadá aparcaron hoy temporalmente las tensiones que han marcado su relación para firmar el acuerdo comercial T-MEC, que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si es ratificado por los Congresos de los tres países.

En su último día en el poder, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, protagonizó junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el acto de firma del pacto trilateral, alcanzado en septiembre después de un año de duras negociaciones.

"Los acuerdos comerciales no pueden permanecer estáticos, necesitan avanzar de acuerdo con las necesidades de nuestra economía", dijo Peña Nieto durante el acto, celebrado en un hotel de Buenos Aires antes del inicio de la cumbre de líderes del G20.

 

Vea: Un herido de bala en confuso incidente con policías, ocurrió en Colón

 

Trump perfiló el tratado como "el mayor, más significativo, más moderno y más equilibrado de la historia", un pacto "revolucionario" que "beneficiará enormemente" a los tres países."Este es un acuerdo modélico que cambia para siempre el panorama comercial", afirmó.

El discurso de Trump era de conciliación con Peña Nieto y Trudeau, a los que describió como "grandes amigos" suyos, pero el lenguaje corporal de los tres líderes dejó clara la difícil relación que han mantenido desde que el actual presidente estadounidense llegó al poder hace casi dos años.

"Esto ha sido una batalla, y las batallas a veces generan grandes amistades", afirmó Trump dirigiéndose a Trudeau, con quien tuvo una amarga trifulca durante la cumbre del G7 el pasado junio.

 

¿Fallo en el protocolo?

Los tres podios desde los que hablaron los líderes llevaban el sello oficial de la oficina del presidente de EE.UU., un aparente fallo de protocolo que parecía derivado del hecho de que fue la Casa Blanca quien organizó el acto.

Sin embargo, ese detalle reflejó el papel cantante que ha tenido Estados Unidos en la renegociación del TLCAN, que comenzó debido a la insistencia de Trump de que ese pacto, en vigor desde 1994, era un "desastre" y perjudicaba a los trabajadores estadounidenses.

Trump, Peña Nieto y Trudeau firmaron un documento simbólico y dejaron la rúbrica legal del T-MEC en manos de sus negociadores comerciales: el estadounidense Robert Lighthizer, el mexicano Ildefonso Guajardo y la canadiense Chrystia Freeland.

 

EE.UU se niega a levantar aranceles de 25%

Además de la ratificación legislativa, queda un obstáculo clave para allanar la relación comercial: la reticencia de EE.UU. a levantar los aranceles del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio que impuso este año a los países vecinos.

Canadá y México confiaban en que EE.UU. levantara esos aranceles cuando se firmara el acuerdo, pero Washington se mantuvo firme, y Trudeau se lo recordó a Trump durante su discurso.

"Donald, (el cierre de varias plantas de producción de General Motors) es una razón más por la que tenemos que seguir trabajando para eliminar los aranceles al acero y el aluminio entre nuestros países", insistió el primer ministro de Canadá.

El tema caerá a partir de mañana en manos del nuevo Gobierno mexicano, presidido por Andrés Manuel López Obrador.

"Yo seriamente lo considero muy urgente, y yo sí plantearía un propósito firme de que no pase el año" para tener resuelto el tema de los aranceles, dijo hoy a Efe el negociador comercial de López Obrador, Jesús Seade, durante el acto de firma del pacto.

No obstante, preguntado al respecto, el representante comercial de EE.UU. no quiso comprometerse a alcanzar un acuerdo con México antes de fin de año, y subrayó que cualquier pacto debe preservar los "beneficios" que han supuesto los aranceles para la industria estadounidense.

 

También: Llaman 'milagro' a la final entre Boca Juniors y River Plate en Madrid

 

"Es difícil poner un plazo fijo (...), continuaremos negociando la próxima semana", indicó Lighthizer en una conferencia de prensa.

La ratificación del T-MEC es incierta por lo menos en el Congreso de Estados Unidos, ya que la oposición demócrata tomará en enero las riendas de la Cámara de Representantes, y varias figuras del partido se han mostrado escépticas sobre el pacto.

Sin embargo, Lighthizer recordó hoy que hay algo de margen de maniobra a la hora de convertir el tratado en un proyecto de ley, y se mostró "absolutamente" convencido de que Trump logrará "un número muy alto" de votos demócratas a favor del acuerdo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores