mundo -

EE.UU. dice que no se puede permitir más ataques químicos tras Salisbury y Duma

"Duma y Salisbury son solo los dos últimos incidentes relacionados con el uso de armas químicas en el mundo.

Naciones Unidas/EFE
Estados Unidos advirtió  que no puede permitirse que los ataques químicos se conviertan en algo común, después de los recientes supuestos usos de sustancias prohibidas en la localidad británica de Salisbury y en la siria de Duma. "No hay nada más preocupante que la idea de que el uso de armas de destrucción masiva se haga rutinario", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en una reunión del Consejo de Seguridad sobre el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia. LEA TAMBIÉN Francisco pide al Banco Mundial esfuerzos para promover la vida de los pobres Haley reiteró que su país considera a Rusia "responsable" del uso de armas químicas en Salisbury, ya sea por haber llevado a cabo el ataque o por haber perdido el control del agente nervioso supuestamente utilizado contra los Skripal. "Duma y Salisbury son solo los dos últimos incidentes relacionados con el uso de armas químicas en el mundo. Son un recordatorio de que estas son armas de terror. Son indiscriminadas. No tienen sitio en el mundo civilizado", insistió. La representante estadounidense advirtió de que, si no se toman medidas, habrá más ataques. "Esto es un asunto de moralidad básica. No podemos, en buena conciencia, permitir que esto continúe", recalcó Haley. EE.UU., Francia y el Reino Unido lanzaron el pasado sábado un ataque contra objetivos del Gobierno sirio en respuesta al supuesto ataque químico de Duma y después de que el Consejo de Seguridad fuese incapaz de lograr ningún acuerdo sobre ese incidente. Los quince países del Consejo analizaron  el caso Skripal en un tenso encuentro en el que el Reino Unido y Rusia siguieron intercambiando acusaciones como habían hecho horas antes en la sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). LEA TAMBIÉM Parlamento venezolano aprueba juicio contra Nicolás Maduro "No tenemos ningún problema con la gente de Rusia, pero siempre denunciaremos el comportamiento temerario e ilegal de las autoridades rusas, ya tenga lugar en Siria o en Salisbury", dijo Karen Pierce, la embajadora británica. Pierce reiteró la responsabilidad de Rusia en el caso Skripal y recordó que los análisis de la OPAQ confirman las tesis de su Gobierno. Además, acusó a Moscú de lanzar acusaciones "extravagantes" contra su país como parte de una campaña de desinformación sobre el ataque. En concreto, respondió a la idea planteada por el Gobierno ruso sobre la posibilidad de que los Skripal fuesen puestos en un coma inducido para manipular luego su estado de salud. "Ese tipo de cosa puede ocurrir en Rusia, pero puedo asegurar al Consejo de que no ocurre ni ocurrirá en el Reino Unido", afirmó Pierce. El representante ruso, Vasili Nebenzia, defendió mientras tanto que su país no tiene nada que ver con el ataque e insistió en que todo es una campaña para tratar de perjudicar a Rusia. Además, acusó a Londres de "cruzar la línea de lo que es aceptable" por relacionar directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, con el uso de armas químicas y dijo que tanto Salisbury como Duma han sido provocaciones contra su país.
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk