mundo -

Descartan que haya supervivientes del accidente aéreo de Washington

Un audio adicional del control de tráfico aéreo, grabado poco antes de la colisión, captura al piloto del helicóptero diciendo: «PAT 2-5 tiene aeronave a la vista, solicite separación visual».

Redacción/EFE.

Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente aéreo ocurrido anoche por la colisión entre un helicóptero militar y avión comercial con 64 personas a bordo, que se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac.

El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, informó hoy que no hay supervivientes del accidente y que los equipos de rescate, que han trabajado toda la noche en las gélidas aguas del río, han pasado de «una operación de búsqueda y rescate a una de recuperación».

«En este momento no creemos que haya supervivientes. Hemos recuperado 27 personas del avión y una del helicóptero», agregó Donnelly.

Un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron en el momento de la aproximación de este último a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).

La tragedia aérea más grave en décadas

Este es el accidente aéreo más grave en EE.UU. en casi 24 años y según el secretario de Transporte, Sean Duffy, «era evitable», aunque la investigación todavía está en marcha.

El vuelo 5342 de American Eagle, aerolínea regional subsidiaria de American Airlines, procedente de Wichita (Kansas), realizaba la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadounidense cuando, a las 20:48 hora local del miércoles, chocó con el helicóptero militar en el que viajaban tres personas.

Según la Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos, algunos de los pasajeros eran patinadoras y patinadores, entrenadores y familiares que habían participado en un campeonato celebrado en Wichita.

En otra rueda de prensa, la alcaldesa de Wichita, Lily Wu, informó sobre los recursos disponibles para las familias afectadas por la tragedia y expresó su solidaridad con la capital de EE.UU.

«Esta terrible tragedia unirá para siempre a Washington D.C. y Wichita, Kansas», afirmó.

Medios reproducen el audio de antes, durante y después de la colisión

Un audio obtenido por la CNN a través del servicio LiveATC.net captura el momento en que los operadores de control de tráfico aéreo preguntan al helicóptero si el vuelo comercial operado por ‘PSA Airlines’ se encuentra a la vista, momentos antes de que ambas aeronaves chocaran.

Según la cadena estadounidense, uno de los controladores de tráfico aéreo de la zona dijo: «PAT 2-5, (helicóptero) ¿tiene el CRJ a la vista?» y a continuación le señaló «PAT 2-5 pase por detrás del CRJ».

Un audio adicional del control de tráfico aéreo, grabado poco antes de la colisión, captura al piloto del helicóptero diciendo: «PAT 2-5 tiene aeronave a la vista, solicite separación visual».

Y unos 13 segundos después, el audio capturó algunos jadeos, incluido una fuerte exclamación de fondo, en la torre, que inmediatamente alertó a otro piloto de lo que había sucedido.

«No sé si captaste antes lo que pasó, pero hubo una colisión en el extremo de aproximación del 3-3. Vamos a cerrar las operaciones por tiempo indefinido (…). Les recomiendo encarecidamente que se coordinen con la compañía. Avísenme qué quieren hacer”, dice el controlador, haciendo referencia a la pista 33, según reproduce CNN.

El audio también reveló que otro piloto había visto el incidente y lo había confirmado con un controlador de tráfico aéreo. De esta forma, se podía escuchar a otro piloto decir: “Sí, estábamos en aproximación final corta y vimos bengalas desde el lado opuesto del Potomac”.

Y un controlador de aproximación dijo más tarde: “Aparentemente, ambas aeronaves involucradas están en el río, se realizará una búsqueda y rescate”.

«Algo salió mal»

El secretario de Transporte aseguró que el avión realizaba una aproximación para un aterrizaje normal y que «algo ha salido mal», porque es común que en esa zona los helicópteros militares compartan espacio aéreo con aviones civiles.

El secretario explicó que el fuselaje del avión de American Eagle quedó invertido y ha sido hallado en tres secciones distintas en aguas de poca profundidad.

Duffy indicó que las labores de recuperación de los restos continuarán a lo largo del día y que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés), agencia independiente encargada de investigar accidentes de transporte civil, analizará los restos para esclarecer las causas del siniestro.

Anoche, cuando se produjo el accidente, las condiciones meteorológicas en Washington eran óptimas, con cielo despejado y sin fuertes vientos.

Duffy explicó que el helicóptero «seguía un patrón estándar» y que el avión de American Eagle de igual forma estaba en una trayectoria normal de aproximación al aeropuerto, aunque concedió que algo ocurrió para ocasionar el accidente que ahora están investigando las autoridades.

En el momento del accidente, la temperatura del agua era de cuatro grados centígrados y aún había placas de hielo en algunas zonas del río, lo que ha complicado las labores de rescate.

Los dos aparatos cayeron al río Potomac

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, apuntó que los dos aparatos cayeron al río Potomac, en cuya orilla se desplegó un fuerte dispositivo con unas 300 unidades de emergencias con camiones de bomberos, coches de policía y ambulancias, así como barcos de rescate y unidades de buceadores.

«Sentimos muchísimo que las familias estén sufriendo pérdidas. Queremos que se sepa que continuaremos trabajando con American Airlines para compartir información con la mayor frecuencia posible y asegurarnos de que obtengamos información precisa», dijo Bowser.

El presidente y consejero delegado de los aeropuertos metropolitanos de Washington, Jack Potter, subrayó en esa misma comparecencia que los esfuerzos están centrados actualmente en el rescate: «Ahora mismo estamos en modo rescate y continuaremos en ese modo», apuntó comentando que ese esfuerzo va a durar «muchas horas».

Trump, atento al accidente aéreo en Washington

El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó desde la misma noche del accidente y criticó que no hubiera sido evitado.

«La noche estaba CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió, bajó o giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo qué hacer en lugar de preguntar si vio el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ESTÁ BIEN!!!», escribió en su red social, Truth Social.

Aunque en un comunicado previo difundido por la Casa Blanca y en un tono más comedido, Trump afirmó que había sido informado detalladamente de lo sucedido. «Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación», sostuvo.

Este jueves volvió a referirse a la tragedia y describió como una «noche oscura y extenuante» las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo.

«Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada», manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.

Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en honor a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de «angustia».

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar