mundo -

Cúpula Sendero Luminoso condenada a cadena perpetua por atentado

El juicio contra los senderistas, a cargo del Colegiado A de la Sala Penal Nacional, comenzó en 2013.

EFE

La Sala Penal Nacional de Perú condenó este martes a cadena perpetua a la cúpula de Sendero Luminoso, encabezada por su fundador Abimael Guzmán, por el atentado de Tarata perpetrado en 1992 que dejó 25 muertos y 155 heridos en Lima.

La sentencia incluyó a una decena de dirigentes históricos de Sendero, integrantes del Comité Central de la banda armada, que conocía de las acciones armadas como el ataque con cochebomba en la calle Tarata, del turístico y comercial distrito de Miraflores.

 

LEA TAMBIÉN: Acusan a Ortega de usar una 'falsa esposa' para honrar a policía en Nicaragua

El tribunal condenó por terrorismo agravado a Guzman, de 84 años; a su esposa y número dos de Sendero, Elena Iparraguirre; a María Pantoja, Laura Zambrano, Florindo Eleuterio Flores Hala, Florentino Cerrón Cardoso, Edmundo Cox, Osmán Morote, Margot Liendo y Oscar Ramírez Durand.

La sala les impuso el pago solidario de 400 millones de soles (117 millones de dólares) como reparación civil, y los absolvió del delito de tráfico ilícito de drogas para financiar sus actividades. El 16 de julio de 1992 un comando de Sendero colocó un vehículo cargado con 400 kilos de dinamita en la estrecha calle Tarata, en el centro del turístico municipio limeño de Miraflores, que, al explotar, destruyó varios edificios y dejó 25 muertos, 155 heridos y 360 familias damnificadas.

 Pruebas de la Procuraduría peruana justifican la condena a prisión perpetua para los acusados 

 

Para el ministro del Interior, Mauro Medina, el Poder Judicial al dictar su sentencia se suma "a la protección de la población" contra los miembros de Sendero Luminoso. Agregó que la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo hizo "un trabajo muy duro" durante el juicio, presentando pruebas y documentos que justifican la condena a prisión perpetua para los acusados.

Consideró que la decisión del tribunal marca "un hito histórico" en la lucha contra la violencia en el país, ya que puede dar "bienestar y seguridad" a quienes sufrieron el embate del terrorismo. Por su parte, el procurador para casos de terrorismo, Milko Ruiz, sostuvo que en las actas del proceso consta el trabajo articulado entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público que justifican la prisión perpetua.

 LEA TAMBIÉN: Creación de santuario para ballenas en Atlántico Sur volvió a ser rechazado

 

Ruiz indicó que la sentencia condenatoria impedirá que cabecillas de Sendero Luminoso como Abimael Guzmán, Osman Morote, Margot Liendo y Oscar Ramírez, entre otros, se libren de la acción de la justicia.  "Ellos se escondían bajo la fachada de persecución política y nos acusaban de ser operadores del Estado, lo cual es falso", enfatizó. 

Añadió que los jueces tienen "la difícil labor de administrar justicia para evitar que nuevos frentes de la organización terrorista Sendero Luminoso puedan surgir y sembrar terror nuevamente en nuestro país". Sendero Luminoso fue fundado por Guzmán a finales de los años 70 con el objetivo de destruir el Estado peruano y refundarlo bajo una ideología maoísta, lo que causó un conflicto que dejó más de 69,000 muertos entre 1980 y 2000, la mayoría a cargo del grupo subversivo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana