mundo -

China castigará experimentos genéticos que 'violan leyes y principios éticos'

Supuesta modificación genética genera controversia dentro y fuera de China.

Pekín, China/EFE

 

China anunció hoy que “castigarᔠfirmemente a los responsables de un caso que “viola las leyes y regulaciones” del país, así como los “principios éticos“, en referencia a los embriones humanos supuestamente manipulados genéticamente por el científico chino He Jiankui.

 

Lea también: Logran mejorar el ánimo de pacientes depresivos estimulando región cerebral

El director adjunto de la Comisión Nacional de Salud de China, Zeng Yixin, señaló que los departamentos y gobiernos locales “están investigando el caso” y que “se castigará resueltamente a los infractores“, en una entrevista con la Televisión Central de China (CCTV).

“Con el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología, la investigación y aplicación científicas deben ser más responsables y deben seguir normas éticas y técnicas“, afirmó Zeng.

El responsable sanitario recalcó que con lo que se conoce por lo publicado por la prensa el caso “viola gravemente las leyes y regulaciones de China“, además de “principios éticos.”

Por su parte, Huai Jinpeng, secretario de la Asociación China de Ciencia y Tecnología, expresó hoy a la misma cadena su oposición al experimento y aseguró que el organismo dará “todo su apoyo” a las investigaciones de las autoridades.

 

Manipulación genética

También el investigador Wang Haoyi, de la Academia de Ciencias de China, condenó el experimento y aseguró que el caso ha “alterado gravemente” las bases de la investigación científica y dañado la reputación de China en este campo.

“No nos representa. Ni siquiera lo llamaría científico. Es una persona despiadada que sabe muy poco de ciencia y que hizo un experimento muy irresponsable en un ser humano“, dijo Wang a la CCTV.

“Primero hay que confirmar todo lo que ha dicho. Y debemos proteger la privacidad de los bebés, pero seguirles de cerca para asegurarnos de que puedan tener una vida normal y saludable“, añadió.

 

Edición genética CRISPR/Cas9

El científico He Jiankui aseguró el lunes haber creado los primeros bebés genéticamente modificados del mundo sin ningún tipo de respaldo institucional y ayer justificó su experimento pese a la controversia que ha generado entre el público y la comunidad científica internacional dentro y fuera de China.

Durante su intervención en la Universidad de Hong Kong este miércoles, el científico se mostró “orgulloso” por el uso de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9 en dos gemelas y recalcó que el estudio no tenía el objetivo de eliminar enfermedades genéticas, sino de “dar a las niñas la habilidad natural” para resistir a una posible futura infección del VIH.

La Universidad de Shenzhen, en la que trabajó He, anunció que va a investigar al científico y afirmó sentirse “profundamente conmocionada por el caso“, que calificó como “una grave violación de la ética y los estándares académicos.”

 

Lea también: Ningún país se encamina a parar aumento de obesidad para 2025, según estudio

Más de 120 académicos de la comunidad científica china señalaron en una declaración que “cualquier intento” de hacer cambios en los embriones humanos mediante modificaciones genéticas es “una locura” y que dar a luz a estos bebés conlleva “un alto riesgo.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk