mundo -

Cerrarán el año 2020 reafirmando su apoyo financiero a sus países miembros

En tiempo récord, el BCIE formuló el “Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica”.

Redacción 'día a día'

 

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) cerrará el año 2020 reafirmando su apoyo financiero a sus países miembros con desembolsos que suman cerca de los US$2,300 millones, lo que representa un incremento en su cartera regional por hasta US$8,000 millones.

Así lo informó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, durante el evento virtual de cierre de año con la prensa regional, en el cual ahondó detalles sobre la Estrategia Institucional 2020-2024, la cual será la guía de acción para los próximos cinco años de gestión del BCIE.

 

 

 

Lea también:  Erika Ender, honrada y agradecida por nominación junto a poderosas mujeres

 

 

Esta permitirá afianzar su posición de relevancia como la principal fuente multilateral de financiamiento para el desarrollo de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) por medio de elaboración de estudios, la identificación y financiamiento de proyectos regionales de integración de gran impacto transformacional que se conviertan en los principales motores del desarrollo, la inversión y la reducción de la pobreza.

Por otra parte, entre las acciones desarrolladas durante el 2020, el Dr. Mossi destacó el papel del BCIE como la multilateral de intermediación financiera efectiva y oportuna para la región. Un claro ejemplo del ello fue la formulación, en tiempo récord de dos meses, del “Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el COVID-19 y de Reactivación Económica”, por un monto de más de US$2,600 millones para mitigar los efectos negativos, económicos y sociales causados por la pandemia.

 

 

 

Entérate: Los 27 años de Sech: mariachis, pintas y Coco Bongo

 

 

Dicho programa incluyó donaciones a sus países socios tanto económicas como de insumos médicos que ascendieron los US$13 millones; la puesta a disposición de US$600 millones en créditos en condiciones muy favorables para financiar operaciones del sector público; y US$350 millones de dólares para financiar a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) a través de entidades financieras aliadas del Banco.

Otro ejemplo brindado por el Presidente Ejecutivo fue la reciente formulación del “Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente” para la atención de los daños causados por los ciclones tropicales por el orden de los US$2,500 millones.

“En nuestro 60 aniversario hemos logrado reforzar nuestro papel como la fuente de financiamiento sólida, ágil y eficiente de la región, comprometidos siempre con el bienestar de sus habitantes”, recalcó Mossi a los más de 50 periodistas participantes del evento virtual.

 

 

 

Chequea esto: Rubén Blades y el COVID-19: ¡La pelea no termina!

 

 

Pasos firmes que dejan huellas positivas en la región

Durante el año 2020 el BCIE finalizó su octavo incremento de capital, al pasar de US$5.000 millones a US$7,000 millones, lo que constituye un récord en la historia de capitalización entre los multilaterales de desarrollo, ya que se da en el contexto de una pandemia y pone de manifiesto al alto nivel de compromiso, confianza y apoyo de los países socios para con el BCIE.

También se aprobaron recursos para financiar proyectos de inversión para todos los países por un monto de cerca de los US$2,456 millones y se prevé que al finalizar el año se realicen desembolsos a la región por el orden de los US$2,300 millones de dólares.

En la actualidad, un total de 44 programas y proyectos entre públicos y privados cuentan con el apoyo financiero de la multilateral, lo que representa una inversión mayor a los US$ 12,800 millones que permitirá apuntalar el desarrollo económico, la generación de empleo y nuevas oportunidades para mejorar el bienestar de los centroamericanos.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación