mundo -

Centenar de dominicanas vestidas de novia marchan contra violencia de género

Cada año realizamos esta marcha tratando de que los dominicanos sepan que hay que decir basta a la violencia contra la mujer.

EFE

 

Alrededor de un centenar de mujeres vestidas de novia, pero cubiertas con un velo negro en señal de luto, recorrió hoy una parte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para protestar contra la violencia de género en República Dominicana.

Es la octava edición de la "Marcha de las Novias", que se realiza cada año en conmemoración del asesinato de Gladys Ricart a manos de su expareja el día en el que iba a contraer matrimonio, hecho ocurrido en la década de los 90 en Nueva York.

 

Vea: Droga estaba oculta en doble fondo de camioneta

 

La rectora de la universidad, Emma Polanco Melo, que encabezó la marcha, destacó "el gran compromiso que tiene la UASD por sensibilizar a la sociedad dominicana sobre la violencia contra la mujer, que ya debe terminar".

"Cada año realizamos esta marcha tratando de que los dominicanos sepan que hay que decir basta a la violencia contra la mujer. Por eso hemos creado un Instituto de Género y Familia, con la intención de trabajar para crear conciencia en la sociedad" sobre el tema, aseguró.

Por su parte, la coordinadora de la actividad, Birmania Polanco, manifestó su satisfacción por el apoyo recibido, tanto por las participantes como por las autoridades universitarias, y se mostró confiada en que la iniciativa vaya cosechando más respaldo cada año, para desarrollar estrategias que contribuyan a terminar con esta lacra.

 

También: Profesor imputado por pornografía infantil en Chiriquí queda detenido

 

La Declaración de las Naciones Unidas define violencia de género como "todo acto de violencia que resulte o pueda resultar en sufrimiento físico, sexual o daño psicológico o sufrimiento a la mujer, incluidas las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en público o en la vida privada".

Desde que la ONU lo acuñara en 1993, la violencia basada en el género se ha convertido en un término general para cualquier daño que se cometa contra una persona, y que resulte de las desigualdades de poder que se basan en los roles de género.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk