mundo -

Analizan procedimientos para eventual indulto de Fujimori

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró hoy que “se están analizando los procedimientos” para otorgar un eventual indulto al encarcelado expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos y corrupción. Kuczynski reconoció a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que “la Constitución es clarísima“, al otorgar al presidente la potestad de conceder indultos y conmutar penas de reclusos, “pero hay procedimientos, leyes y artículos que implementan la Carta Magna.” “Se está analizando. Ya veremos qué pasa. Es un tema estrictamente médico, no legal. Todo eso lo tiene que decidir una comisión médica, no es una comisión de juristas“, aclaró Kuczynski.Sobre las declaraciones realizadas este viernes en Argentina, donde dijo que “Fujimori está enfermo y eso será noticia en algún momento” porque “tiene que haber un cambio, hay que romper esquemas, buscar nuevas ideas...”, el mandatario peruano matizó que “será noticia en un sentido u otro.” Al estar condenado por delitos de lesa humanidad, Fujimori, de 79 años, solo puede acceder al indulto humanitario, gracia extraordinaria que otorga el presidente de la República en caso de que sufriera una enfermedad grave o terminal cuyo estado se agrave y agudice por las condiciones carcelarias. Fujimori está recluido en una prisión construida expresamente para albergarlo, con atención médica permanente para controlar algunos males crónicos que padece como una hernia, hipertensión, arritmia, gastritis y unas lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que fue operado hasta en seis ocasiones. La primera ministra del Gobierno peruano, Mercedes Aráoz, aseguró este mismo viernes que el indulto del expresidente Fujimori no está en la agenda de su gabinete y declinó opinar sobre las declaraciones hechas por Kuczynski en Argentina. En la misma línea se expresó esta semana el ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza, quien dijo que el indulto de Fujimori “es un tema político” que no está en su despacho. Asimismo, Mendoza consideró un exceso que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, asegurara tras una visita a Perú que el Gobierno de Kuczynski debía tener en cuenta la opinión internacional antes de tomar la decisión de indultar a Fujimori. Las declaraciones de Zeid motivaron una carta del ministro peruano de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna, quien le expuso que el asunto es “un asunto de naturaleza única y exclusivamente interna.” Hasta ahora, Fujimori solicitó dos indultos, uno rechazado en 2013 por el expresidente Ollanta Humala y un segundo presentado el año pasado en los últimos días de mandato de Humala, al que desistió cuando supo que Kuczynski, recién electo presidente, no tenía intención de otorgárselo. El exgobernante fue condenado en 2009 como autor mediato (con dominio del hecho) de la muerte de 25 personas en las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina. También por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer tras el “autogolpe” de Estado que dio el 5 de abril de 1992. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida